Trazograf 50% ampolla 10 ml
Acción y mecanismo
Contraste radiológico.
Indicaciones
Exploración radiológica, excepto en mielografía:
Urografía endovenosa, pielografía ascendente, nefrografía,
urografía, angiocardiografía, angiografía cerebral y periférica
esplenoportografía, colangiografía preoperatoria, artrografía.
Posología
Varía según la exploración deseada y las circunstancias personales
del paciente. En general, se recomienda:
Para urografía endovenosa en el adulto, un vial de 25 ml, que en
caso necesario se puede doblar. En niños menores de doce años suele
aconsejarse la administración de 1/2 ml por kg de peso. Sin embargo,
debe tenerse en cuenta que en los lactantes y niños muy pequeños el
poder fisiológico de concentración renal es muy bajo y las
imágenes del órgano estarán proporcionalmente menos contrastadas
que en el adulto. Por ello, se recomienda que en estos casos la
inyección nunca sea menor de 10 ml. Para pielografía retrógrada
conviene diluir el contenido de un vial en agua bidestilada estéril,
de forma que la concentración de iodo quede reducida a la mitad. De
ahí se toma la cantidad necesaria.
Para angiocardiografía se emplearán de uno a tres, incluso más
viales de 25 ml. En aortografía de 20 a 30 ml. Para angiografía
periférica se inyectarán de 10 a 25 ml según territorio explorado.
Para angiografía cerebral de 2 a 10 ml, según técnica, son
suficientes. Para artrografía se administran de 3 a 10 ml, previa
extracción de exudado si existiera.
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad a los medios de contraste iodados.
– [HIPERTIROIDISMO].
– [INSUFICIENCIA CARDIACA DESCOMPENSADA].
– [ANURIA], [HIPERURICEMIA].
Precauciones
– Extremar las precauciones en [INSUFICIENCIA RENAL] y/o [INSUFICIENCIA HEPATICA] grave, [INSUFICIENCIA CARDIACA], [DIABETES], [ASMA], [URTICARIA] u fenómenos alérgicos, historial de [CONVULSIONES], [ENFISEMA PULMONAR], [ARTERIOSCLEROSIS CEREBRAL] y [MIELOMA MULTIPLE].
– En pacientes con [FEOCROMOCITOMA] se recomienda administrar profilácticamente alfa-bloqueantes, ante el riesgo de crisis hipertensiva.
– En lactantes y niños de corta edad su empleo se realizará bajo estricto criterio médico.
– [DESHIDRATACION].
– Ante la excepcional circunstancia de sensibilización grave conviene tener dispuestos antihistamínicos, corticoides y adrenalina.
Reacciones adversas
Excepcionalmente sensibilización grave.