Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Urfamycin 250 mg 12 capsulas

Post by: admin in

Acción y mecanismo

El tianfenicol es un antibiótico bacteriostático del grupo de los anfenicoles, que puede ser eventualmente bactericida frente a bacterias causantes de meningitis. Actua por interferencia de la síntesis protéica bacteriana. Presenta una acción especialmente marcada sobre bacterias Gram-negativas anaeróbicas y cocos y bacilos Gram-positivos, aeróbicos y anaeróbicos. También es activo frente a espiroquetas, rickettsias, clamidias y micoplasmas.

Farmacocinética

La biodisponibilidad oral es del 95%. Se une en un 5%
a las proteínas plasmáticas, eliminándose con la orina prácticamente
en su totalidad sin metabolizar. Su semivida de eliminación es de 4 a
5 horas (20 horas en pacientes con insuficiencia renal grave).

Indicaciones

– [INFECCIONES RESPIRATORIAS], [INFECCION DE VIAS HEPATOBILIARES] e [INFECCIONES GENITOURINARIAS], causadas por gérmenes sensibles al tiamfenicol.

Posología

– Adultos. Dosis usual: Vía oral, 500 mg/8 h, pudiendo aumentarse hasta 1g/8h durante 5-6 días. Vía im o iv lenta: 1,5 g/día. Aerosol, 1,5 ml del vial 1-2 veces al día.
– Niños: Vía im o iv lenta, 25-50 mg/kg al día. Aerosol, 0,5-1 ml del vial 1-2 veces al día.
– Broncoinstilaciones o introducciones endocavitarias: dosis usual, 1/2-1 vial diluido al 5-10%.
– Insuficiencia renal: Aclaramiento de creatinina (ClCr) de 52-20 ml/min la dosis recomendada es de 500 mg/12 h, y si el ClCr es de 20-5 ml/min se recomiendan 500 mg/24 h.

Contraindicaciones

Contraindicaciones: Alergia a tianfenicol.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] o [INTOLERANCIA A GALACTOSA], insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.

Precauciones

Precauciones:
– Insuficiencia renal: Dado que el tianfenicol es eliminado casi exclusivamente por vía urinaria, debe reajustarse la dosis en caso de insuficiencia renal grave, a fin de evitar una acumulación orgánica del antibiótico.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. La ingesta de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus y con intolerancia a ciertos azúcares.

Interacciones

– Anticonceptivos orales: hay algún estudio con cloranfenicol en el que se ha registrado posible inhibición del anticonceptivo con riesgo de embarazo, por la reducción de la flora intestinal causada por el antibiótico, que puede disminuir la reabsorción de los estrógenos.
– Lincomicina y afines: hay estudios con otros antibióticos con afinidad por la fracción ribosomal 50S de la bacteria (eritromicina) en los que se ha registrado posible aparición de resistencias cruzadas a ambos antibióticos, por competición por el sitio de unión.
– Penicilinas (ampicilina): hay estudios en los que se ha registrado posible antagonismo de sus acciones, por sus diferentes mecanismos de acción, aunque sólo tiene interés clínico en situaciones donde es necesario un rápido efecto bactericida. Otros estudios contradicen la existencia de esta interacción.

Embarazo

Categoría C de la FDA. Estudios realizados en ratas han registrado efectos embritoxicos. No existen estudios adecuados y bien controlados en seres humanos. El uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.

Lactancia

Se ignora si el tianfenicol se excreta con la leche materna. Los posibles efectos adversos en el lactante son similares a los de cloroanfenicol (supresión idiosincrásica de la médula ósea). Uso no recomendado en madres lactantes.

Niños

No se han descrito problemas específicamente pediátricos. Uso aceptado.

Ancianos

No se han descrito problemas específicamente geriátricos. Uso aceptado.

Reacciones adversas

Los efectos adversos de este medicamento son generalmente leves y transitorios. Los efectos secundarios que se manifiestan más frecuentemente son:
– Alteraciones sanguíneas (ocasionalmente: anemia, trombocitopenia, granulocitopenia).
– Alteraciones neurológicas (ocasionalmente: neuropatía periférica, cefalea).
– Alteraciones psicológicas/psiquiátricas (ocasionalmente: depresión, confusión, delirio).
– Alteraciones oculares (ocasionalmente: neuropatía óptica).
– Alteraciones digestivas (raras: náuseas, vómitos, diarrea, alteraciones del gusto, glositis, estomatitis).
El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente, en el caso de que el paciente experimente algún episodio intenso de hemorragia, cansancio, fiebre o alteraciones ópticas.

Tags:
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Urfamycin 250 mg 24 capsulas
  • Urfamycin 250 mg 500 capsulas
  • Folaxin 2.5 mg 30 comprimidos
  • Folaxin 12.5 mg 30 comprimidos
  • Zytram bid 75 mg 56 compr retard

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar