Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Glutaferro 60 capsulas

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Antianémico, conteniendo 30 mg de hierro (II).

Indicaciones

– [ANEMIA FERROPENICA]: profilaxis y tratamiento de anemia por deficiencia de hierro, como puede resultar en: hemorragia crónica, anemia microcítica hipocrómica, clorosis, anemia hipocrómica del embarazo, lactancia o infancia y malabsorción.

Posología

Dosis expresadas en hierro (II), glutamato.
Oral. Adultos: 200-400 mg (1-2 cápsulas) cada 8 horas. Niños
mayores de 6 años: 200 mg (1 cápsula) cada 12 horas.
Para paliar las posibles molestias gastrointestinales puede
administrarse inmediatamente después de las comidas o comenzar el
tratamiento con dosis bajas e incrementar progresivamente.

Contraindicaciones

– [HEMOCROMATOSIS] o [HEMOSIDEROSIS] (exceso de hierro).
– Anemias no ferropénicas.

Precauciones

– La absorción de hierro es mayor cuando se administra con el estómago vacio, pero por contra aumenta la incidencia de molestias
gastrointestinales.
– Estados inflamatorios gastrointestinales: [ENFERMEDAD DE CROHN], [ULCERA PEPTICA], [COLITIS ULCEROSA].
– En transfusiones sanguíneas frecuentes, la administración de sales de hierro puede originar sobrecarga de hierro.
– Embarazo: en el primer trimestre del embarazo no aumentan los requerimientos de hierro. En el segundo y tercer trimestre se
recomienda un suplemento de hierro oral de 30-60 mg/día.

Interacciones

Posible disminución mutua de la absorción oral, tras la
administración conjunta de tetraciclinas o penicilamina con sales
de hierro.
Las sales orales de hierro pueden disminuir la absorción de las
quinolonas (ciprofloxacina, etc) y levodopa.
Los antiácidos pueden disminuir la absorción oral de las sales de
hierro.
En cualesquiera de los casos, espaciar la administración 2 horas
como mínimo.

Reacciones adversas

Alteraciones gastrointestinales (ocasionales): Dolor epigástrico,
pirosis, náuseas, cólicos intestinales. Puede
reducirse si se administra junto con los alimentos o con un
incremento gradual de la dosis.
Pigmenta las heces de negro.

Tags:
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Glutaferro 100 capsulas
  • Docusato sodico
  • Ascorbico,acido
  • Acido ascorbico pharma nord 750 mg 30 comprimidos
  • Acido ascorbico bayer 1 g 6 ampollas 5 ml

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar