Bactroban 2% pomada nasal 3 g
Acción y mecanismo
Antibiótico tópico que posee una estructura química totalmente distinta a los restantes antibióticos.
Actúa inhibiendo la síntesis de proteínas al competir con la isoleucina por su sitio de fijación a la enzima isoleucil-ARN sintetasa; esta enzima cataliza la formación de isoleucil-ARN que transporta isoleucina al ribosoma para ser incorporado a la cadena de aminoácidos en crecimiento. Mupirocina a concentraciones inhibitorias mínimas (CIM) presenta acción bacteriostática, sin embargo a concentraciones mayores (alcanzables con la administración tópica) es bactericida.
Mupirocina es activa “in vitro” frente a los microorganismos responsables de la mayoría de las infecciones cutáneas. Su acción es especialmente potente frente a Gram positivos pero las altas concentraciones alcanzadas en piel tras su administración tópica, permiten incluir también los Gramnegativos en su espectro.
– Entre los microorganismos sensibles se incluyen:
Aerobios Gram positivos: Staphylococcus aureus(incluyendo cepas productoras de bectalactamasas y cepas Meticilin resistentes), Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus agalactiae, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pyogenes, streptococcus viridans, Enterococcus faecalis, Enterococcus faecium.
Aerobios Gram negativos: Haemophilus influenzae, Enterobacter spp., Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, Pastereulla multocida.
– Es inactiva sobre bacterias anaeróbicas, hongos o clamidias.
Indicaciones
-[INFECCIONES ESTAFILOCOCICAS]: Erradicación de estafilococos, incluyendo S aureus meticilin resistentes (SAMR) en portadores nasales.
Posología
– Intranasal: Adultos y Niños: Debe aplicarse en los orificios externos de la cavidad nasal, de 2 a 3 veces al día depositando una pequeña cantidad de pomada (del tamaño de una cabeza de cerilla) en un algodón o en un dedo y aplicar en cada uno de los orificios nasales. Posteriormente presionar las paredes nasales entre sí para extender la pomada depositada en su interior.
En niños y enfermos graves, aplicar siempre la pomada por medio de una torunda. La erradicación de los estafilococos en los portadores nasales, normalmente se obtendrá a los 5-7 días de iniciar el tratamiento.
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad a la mupirocina y al polietilenglicol.
– Embarazadas y madres lactantes.
Precauciones
– No se recomienda el empleo de cantidades grandes en pacientes con [INSUFICIENCIA RENAL].
Advertencias/consejos
CONSEJOS AL PACIENTE:
– Evitar el contacto con los ojos.
– Antes de aplicar, lavar la zona afectada con agua y jabón y secar bien;
– Aplicar una pequeña cantidad y frotar suavemente.
– Cubrir, si se desea, la zona afectada con un vendaje oclusivo o de gasa después de la aplicación del medicamento.
– Los pacientes que no manifiesten una respuesta clínica en el plazo de 3 a 5 días de tratamiento, deberán consultar a su médico
– Cumplir el ciclo completo del tratamiento aunque exista mejoría o desaparición de los síntomas.
– Desechar la pomada restante al final del tratamiento.
– Dosis omitida: Aplicarla lo antes posible; no aplicarla si faltara poco tiempo para la dosis siguiente.
Interacciones
El cloranfenicol puede, teóricamente, antagonizar el efecto antibiótico de la mupirocina sobre algunas especies bacterianas.
Embarazo
Pertenece a la categoría B de la FDA. La admistración de mupirocina a dosis elevadas en estudios experimentales en animales, no ha mostrado efectos teratógenos. Sin embargo, no existe suficiente evidencia de seguridad para recomendar su uso durante la gestación y la lactancia
Reacciones adversas
Alérgicas/dermatológicas: Suelen ser efectos adversos menores, localizados en el área de aplicación, como escozor, [QUEMAZON CUTANEA], [ERITEMA], [PRURITO] y [SEQUEDAD DE PIEL]
Sobredosis
No se han descrito cuadros de intoxicación. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Tlf. 91 562 04 20
Referencias bibliográficas
– AHFS Drug Information. American Society of Health-system Pharmacists, Bethesda. 44th Edition, 2002.
– British National Formulary. British Medical Association, London. 44th Edition, 2002.
– Drug Facts and Comparisons. Facts and Comparison, Saint Louis. 57th Edition, 2003.
– Ficha técnica, Mupirocina(plasmine pomada, laboratorios ISDIN).
– Ficha técnica, Mupirocina(Bactroban pomada, laboratorios GlaxoSmithKline, S.A.)
– Ficha técnica, Mupirocina(Bactroban nasal, laboratorios GlaxoSmithKline, S.A.).
– Martindale. The Complete Drug Reference. Pharmaceutical Press, London. 33th Edition, 2002.
– Micromedex.
– PDR. Thomson, Montvale. 57th Edition, 2003.
– United States Pharmacopoeia, Dispensation Information. 14th Edition, 1994