Salina fisiologica grifols 0.9% ampolla 10 ml
Composición
El contenido en cloruro y sodio en las soluciones es el siguiente:
– Solución al 0,45%: 77 mmol/l de cloruro, 77 mmol/l de sodio. La osmolaridad es de 154 mOsml/l.
– Solución al 0,9%: 154 mmol/l de cloruro, 154 mmol/l de sodio. La osmolaridad es de 307 mOsml/l.
– Solución al 2%: 342 mmol/l de cloruro, 342 mmol/l de sodio. La osmolaridad es de 684 mOsml/l.
– Solución al 5,84%: 1000 mmol/l de cloruro, 1000 mmol/l de sodio. La osmolaridad es de 2000 mOsml/l.
– Solución al 20%: 3419 mmol/l de cloruro, 3419 mmol/l de sodio. La osmolaridad es de 6838 mOsml/l.
Acción y mecanismo
Electrolitos, solución isotónica con los líquidos extracelulares, útil para la administración parenteral de medicamentos.
Farmacocinética
Vía parenteral: El cloruro sódico administrado por vía parenteral tiene una biodisponibilidad del 100%.
Una vez en el torrente sanguíneo, hay que tener en cuenta que el sodio y el cloro se encuentran en mayor proporción en el fluido extracelular.
Los órganos con mayor contenido en sodio son los huesos, y una pequeña cantidad en el músculo y el cartílago. El cloro constituye las 2/3 partes de los aniones del plasma sanguíneo.
El nivel de sodio sérico permanece más o menos constante. El movimiento de sodio es muy pequeño en relación a la cantidad total del organismo.
El 95% de la eliminación de sodio ingresado se hace por los riñones; siempre, por su puesto, que el capital de sodio no esté disminuido. Por el glomérulo se filtran diariamente alrededor de 25.000 mEq de sodio. De estos, el 85 % se reabsorbe en túbulo proximal, el 10% en rama ascendente de Henle, y el 5% restante (100 mEq) en el túbulo distal, en intercambio con el hidrógeno y el potasio (regulado por la aldosterona) realizándose el ajuste definitivo.
Tan solo el 5% del sodio ingerido se elimina pro tubo digestivo o piel. Las pérdidas por la piel son poco importante, adquiriendo cierto relieve la pérdida por sudor, con una concentración hipotónica de sodio de 15 a 50 mEq/l. Por heces se suelen eliminar de 5 a 10 mEq/l de Na+ al día.
Indicaciones
Lavado de heridas, humedecimiento de vendajes (quemaduras, úlceras de
decúbito, etc).
Irrigación urológica.
Tratamiento coadyuvante en la extirpación quirúrgica de los quistes hidatídicos.
– Vehículo para la administración de medicamentos y electrolitos compatibles por vía parenteral.
Advertencias/consejos
Verificar la compatibilidad de la sustancia con el cloruro sódico.