Bekunis complex 40 comprimidos gastrorresistentes
Acción y mecanismo
– [LAXANTE]. Este medicamento presenta un efecto laxante estimulante debido a la presencia de sen y bisacodilo.
Indicaciones
– [ESTREÑIMIENTO]: Tratamiento sintomático del estreñimiento ocasional.
– Como preparación de exploraciones endoscópicas o radiológicas del intestino grueso.
Posología
DOSIFICACIÓN:
– Adultos y niños mayores de 12 años, oral: -2 comprimidos/24 horas.
– Niños menores de 12 años: no se recomienda su uso.
– Normas para la correcta administración: Tragar los comprimidos enteros con un poco de líquido antes de acostarse.
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
– [OBSTRUCCION INTESTINAL].
– [DOLOR ABDOMINAL] de origen desconocido.
– [APENDICITIS], [PERFORACION INTESTINAL].
– [HEMORRAGIA DIGESTIVA] y enfermedades inflamatorias intestinales ([COLITIS ULCEROSA], [ENFERMEDAD DE CROHN]).
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] o [INTOLERANCIA A GALACTOSA], insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.
Precauciones
– Sintomatología de apendicitis ([NAUSEAS], [VOMITOS] o [CALAMBRES ABDOMINALES]).
– [DESEQUILIBRIO ELECTROLITICO].
– Dependencia. El uso continuado de laxantes puede generar una dependencia, debido a que podrían dar lugar a desequilibrios electrolíticos que generasen atonía intestinal.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. La ingesta de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus y con intolerancia a ciertos azúcares.
Advertencias/consejos
– El empleo crónico puede originar dependencia de uso para conseguir la evacuación y disminución de la función intestinal normal.
– El tratamiento no debe prolongarse más de 6-8 días.
– El tratamiento del estreñimiento debe ir acompañado de medidas higiénico-dietéticas
apropiadas:
* Dieta rica en fibras vegetales y líquidos.
* Práctica de eje rcicio físico.
Interacciones
– Digoxina. El uso prolongado de laxantes puede aumentar la toxicidad de la digoxina.
Análisis clínicos
– Color de orina. La utilización de antraquinonas pueden teñir la orina de color marrón o rojizo, pero no es un síntoma preocupante.
Embarazo
No se ha evaluado su seguridad y eficacia, por lo que no se recomienda su uso.
Lactancia
Se desconoce si los componentes de este medicamento se excretan con leche materna. No se ha evaluado su seguridad y eficacia, por lo que no se recomienda su uso.
Niños
No se recomienda la utilización de laxantes en niños menores de 6 años, ya que se podrían enmascarar cuadros más graves.
Ancianos
Los estimulantes del peristaltismo pueden exacerbar debilidad, descoordinación e hipotensión ortostática en pacientes geriátricos, como resultado de una gran pérdida electrolítica, cuando se usan repetidamente.
Reacciones adversas
Los efectos adversos son en general, leves y transitorios. Las reacciones adversas más características son:
– Digestivas. Tras el uso continuado podría aparecer raramente [DOLOR ABDOMINAL], [NAUSEAS] y excepcionalmente [ATONIA INTESTINAL].