Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Tinaderm 1% crema 30 g

Post by: admin in

Acción y mecanismo

El tolnaftato es un antifúngico con acción fungistática, del grupo los tiocarbamatos. Actua alterando la estructura de las hifas y retrasando el desarrollo micelar. Bloquea la síntesis de ergosterol, al inhibir la epoxidación del escualeno, con la cumulación de éste en las células diana. Es activo frente a dermatofitos (Trichophyton rubrum, T. mentagrophytes, T. tonsurans, Microsporum canis, M. audouini y Epidermophyton flocossum). No es activo frente a Malassezia furfur (agente causante de la pitiriasis versicolor).

Indicaciones

– [DERMATOMICOSIS]: (tiñas) del pie ([PIE DE ATLETA]), de la mano ([TINEA MANUM]), del cuerpo ([TINEA CORPORIS]), de la ingle ([TINEA CRURIS]) y zona perianal, del cuero cabelludo ([TINEA CAPITIS]) y de la barba, de las uñas ([ONICOMICOSIS]

Posología

Vía tópica:.
– Adultos y niños mayores de 12 años: Una aplicación/12 h (mañana y noche), durante 2-6 sem. En pie de atleta la duración del tratamiento suele ser de 6 semanas.
Los síntomas de picor, enrojecimiento e inflamación empiezan a desaparecer al cabo de 24 h, aunque en el pie de atleta los mejores resultados suelen obtenerse a las 4 semanas. Para evitar recaídas se aconseja continuar el tratamiento dos semanas más, tras la desaparición de los síntomas.
– Normas para la correcta administración: Antes de aplicar lavar la zona afectada con agua y jabón y secar bien. El tratamiento debe ir acompañado de medidas de higiene corporal y vestimenta adecuada.

Precauciones

– Evitar el contacto con los ojos.
– Evitar vendajes oclusivos no transpirables, ya que favorecen la absorción sistémica.

Advertencias/consejos

Para evitar contagios, no se deben compartir toallas, calcetines ni calzado (en pie de atleta). Evitar andar descalzo en las piscinas y baños colectivos.

Reacciones adversas

Los efectos adversos de este medicamento son, en
general leves y transitorios. Los efectos secundarios más
característicos son:
Ocasionalmente: alteraciones alérgicas/dermatológicas (eritema,
prurito, sensación de quemazón; más raramente: dermatitis por
contacto).
El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente, en el caso de que
el paciente experimente algún episodio de irritación y/o
hipersensibilidad.

Tags:
01 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Tolnaftato (dermo)
  • Clarityne 5 mg/5 ml jarabe 70 ml
  • Clarityne 10 mg 7 comprimidos
  • Suboxone 8/2 mg 7 comprimidos sublinguales
  • Suboxone 2/0.5 mg 7 comprimidos sublinguales

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar