Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Eucalyptospirine adul 10 supositorios

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Analgésico, antipirético, expectorante y balsámico.

Indicaciones

– [GRIPE] y [RESFRIADO COMUN]: alivio sintomático del dolor, fiebre, congestión nasal y [TOS] asociados a resfriado o gripe.

Posología

Rectal. Adultos: 1 supositorio/6-8 h hasta un máximo de 8 supositorios/24 h. Niños de 4 a 6 años: 1 supositorio/6-8 h hasta un máximo de 4 supositorios/24 h. Niños de 6 a 12 años: 2 supositorios/6-8 h hasta un máximo de 8 supositorios/24 h.

Contraindicaciones

– Contraindicado en historial de [ALERGIA A SALICILATOS] o [ALERGIA A AINES (ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES)].
– [HEMOFILIA] o [ALTERACIONES DE LA COAGULACION].
– [ULCERA PEPTICA] activa.
– Tercer trimestre del embarazo.
– Niños menores de 4 años.

Precauciones

– Precaución en embarazo y lactania. Este medicamento se excreta con la leche materna, por lo que las mujeres en periodo de lactancia deben consultar al médico antes de utilizarlo.
– [INSUFICIENCIA RENAL] y/o [INSUFICIENCIA HEPATICA].
No exceder la dosis recomendada en la posología.
Si el dolor se mantiene durante más de 5 cinco días o la fiebre dura más de 3 días, se debe consultar al médico.
Ancianos: son especialmente sensibles al ácido acetilsalicílico, por lo que puede aumentar la probabilidad de que se produzcan reacciones adversas durante el tratamiento.

Advertencias/consejos

La administración de ácido acetilsalicílico, entre otros factores, se ha asociado al Síndrome de Reye, enfermedad muy poco frecuente, pero grave. Es por ello que se recomienda consultar al médico antes de administrarlo a niños y adolescentes en caso de proceso febril, gripe o varicela. Si se presentan vómitos o letargo debe interrumpirse el tratamiento y consultar inmediatamente al médico.

Interacciones

Puede potenciar la acción de los anticoagulantes orales.
No administrar junto con alcohol ni corticoides ya que puede haber un posible aumento de la toxicidad gástrica.

Reacciones adversas

Molestias gastrointestinales, erupciones cutáneas, dificultad respiratoria, dificultad respiratoria, somnolencia y vértigo.

Sobredosis

Síntomas: cefalea, mareos, zumbido de oidos, visión borrosa, somnolencia, sudoración náuseas, vómitos y ocasionalmente diarrea. Tratamiento sintomático: incluye emesis, lavado gástrico, administración de carbón activo. En casos graves, administración de cantidades adecuadas de líquido intravenoso. Hemodiálisis en adultos y niños mayores, y diálisis peritoneal en lactantes.

Tags:
01 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Acetilsalicilico,acido
  • Aspirina 500 mg 10 comprimidos efervescentes
  • Aspirina 500 mg 20 comprimidos efervescentes
  • Vispring 0.05% colirio 0.5 ml x 10 unidosis
  • Nicorette freshfruit 4 mg 105 chicles

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar