Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Pentoxifilina belmac 400 mg 500 compr recub

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Vasodilatador periférico y cerebral. Derivado de la dimetilxantina, actúa produciendo un incremento en los niveles del nucleótido AMPc por lo que ejerce su actividad a diferentes niveles: vasodilatador, incrementa el riego sanguíneo a los tejidos isquémicos; antiagregante plaquetario por estímulo de la síntesis de prostaciclina; fibrinolítico, reduce la viscosidad de la sangre por incremento de la deformabilidad de los eritrocitos. Posee efecto inotropo y cronotropo positivo.

Farmacocinética

Vía (Oral): Su biodisponibilidad es del 30% (20% para la formulación de liberación controlada), sufre un importante metabolismo hepático de primer paso. Es absorbido de forma moderadamente rápida (Tmáx: 2-3 h). En la forma de liberación gradual la pentoxifina se libera durante 10-12 horas, alcanzando niveles constantes durante 12 h. No se fija a las proteínas plasmáticas. Es metabolizado en el hígado, principalmente, y en los eritrocitos, originando algunos metabolitos con actividad farmacológica, siendo eliminado más del 90% con la orina, el 2% en forma inalterada. El principal metabolito activo 1-(-5-hidroxihexil)-3-7-dimetilxantina se detecta en plasma a una concentración equivalente al doble del fármaco original, con el que se se habla en equilibrio de oxido-reducción reversible. Por ello, la pentoxifilina y el metabolito metabolito se consideran una unidad activa.
Su semivida de eliminación es de 0.6-1.6 h (aumenta en ancianos, insuficiencia renal grave y/o hepática).

Indicaciones

[ARTERIOPATIA PERIFERICA]: Arteriopatía obliterante periférica.
[INSUFICIENCIA CIRCULATORIA]: Trastornos circulatorios de origen arteriosclerótico, diabético, inflamatorio o funcional.
– Alteraciones tróficas.
– Ulceras distales de las extremidades inferiores y [GANGRENA].

Posología

Adultos. Oral: 200-400 mg/8 h. Liberación gradual: 400 mg/8-12 h, o bien 600 mg/12 h.
– Insuficiencia renal: En pacientes con aclaramiento de creatinina inferior a 30 ml/min, se aconseja reducir la dosis de un 30 a un 50%, en función de la tolerancia.
– Normas para la correcta administración: Los comprimidos de liberación gradual deben administrarse enteros con un poco de agua (1/2 vaso) inmediatamente después de las comidas.
IV (infusión): En casos agudos 900 mg diluidos en 1000 ml de un expansor plasmático más 500 ml de ClNa 0.9%, administrados en perfusión durante 24 horas. A medida que mejora la sintomatología, puede reducirse la dosis a 300 mg/12 horas, diluidos en 1000 ml de dextrosa 5%, levulosa al 5%, ClNa 0.9% o solución Ringer administrados en 150-300 min.
-Enfermedades oclusivas vasculares periféricas: hasta 1200 mg/día en infusión continua durante 15 días.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al medicamento y [ALERGIA A XANTINAS].
[HEMORRAGIA] grave o [HEMORRAGIA RETINIANA] extensa (riesgo de aumento de la hemorragia).
[INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO] reciente.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] o [INTOLERANCIA A GALACTOSA], insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.

Precauciones

Deberá realizarse un especial control clínico en:
– [ARRITMIA CARDIACA] graves.
– Pacientes con [HIPOTENSION].
– Cardiopatía isquémica ([ANGINA DE PECHO], [INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO] reciente).
– [INSUFICIENCIA HEPATICA], [INSUFICIENCIA RENAL].
– [DIATESIS HEMORRAGICA] (por trastornos de la coagulación o medicación anticoagulante).

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. La ingesta de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus y con intolerancia a ciertos azúcares.

Interacciones

– Anticoagulantes (acenocumarol): hay algún estudio en el que se ha registrado posible potenciación de la acción y/o toxicidad, con riesgo de hemorragias.
– Cimetidina: hay algún estudio en el que se ha registrado aumento de los niveles séricos de pentoxifilina, con posible potenciación de su acción y/o toxicidad.
– Ciprofloxacina: hay algún estudio en el que se ha registrado aumento de los niveles séricos de pentoxifilina, con posible potenciación de su acción y/o toxicidad, por inhibición de su metabolismo hepático.
– Teofilina: hay algún estudio en el que se ha registrado aumento de los niveles séricos de teofilina, con posible potenciación de su acción y/o toxicidad. No se conoce el mecanismo.

Embarazo

Categoría C de la FDA. Los estudios en animales no han registrado efectos teratógenos, sin embargo, se detectó un aumento de la incidencia de resorción fetal en ratas. No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.

Lactancia

Pentoxifilina y sus metabolitos se excretan en leche materna. A causa del potencial tumorigénico observado en ratas, se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.

Niños

No se dispone de suficiente experiencia clínica en este grupo de edad. Uso no recomendado en niños menores de 18 años.

Ancianos

Los ancianos son más susceptibles al efecto hipotensor y a la insuficiencia renal, por lo que se recomienda utilizar dosis menores.

Efectos sobre la conducción

Conducción de vehículos: Puede producir mareos y otros síntomas que pueden alterar la capacidad de conducción de vehículos o el manejo de maquinaria peligrosa o de precisión. No conduzca hasta que conozca como le afecta este medicamento.

Reacciones adversas

Los efectos adversos más característicos son:.
-Ocasionalmente (1-9%): náuseas, vómitos, dispepsia, gastralgia, sensación de plenitud, mareos y cefalea.
Raramente (<1%): sofocos, angina de pecho, arritmia cardiaca (taquicardia), palpitaciones y alteraciones alérgicas (prurito, eritema, urticaria y en casos aislados anafilaxia.
-Excepcionalmente (<<1%): hemorragias (especiañlmente en pacientes tendentes a hemorragias; con dosis altas, hipotensión, convulsiones, somnolencia y agitación. Colestasis intrahepática y elevación de transaminasas, así como casos aislados de trombocitopenia.

Sobredosis

Síntomas: náuseas, vértigo, taquicardia o una caída en la presión arterial. Adicionalmente se pueden producir síntomas tales como fiebre, agitación, sofocos, arreflexia, convulsiones tónico-clónicas, eritema, pérdida del conocimiento y vómitos en poso de café, como síntoma indicativo de hemorragia gastrointestinal.
Tratamiento: No se conoce ningún antídoto específico. En caso de que la ingestión acabe de producirse se intentará evitar la absorción sistémica del principio activo mediante la eliminación del fármaco (p. ej. efectuando un lavado gástrico) o bien retrasando su absorción (p. ej. administrando carbón activo) o combinando ambos procedimientos. El tratamiento de la sobredosificación aguda y la prevención de sus complicaciones puede requerir un control médico general e intensivo así como medidas terapéuticas específicas.

Tags:
01 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Pentoxifilina belmac 400 mg 60 compr recub
  • Citalopram argenol 20 mg 28 comprimidos recubiertos
  • Citalopram argenol 20 mg 14 comprimidos recubiertos
  • Citalopram argenol 30 mg 28 comprimidos recubiertos
  • Cimascal d forte flas 1.5 g eq 600 mg/400 ui 60 comp bucodisp

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar