Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Zea del 75 g

Post by: admin in

Acción y mecanismo

El Zea Del presenta plantas laxantes mecánicas y estimulantes que pueden disminuir la absorción oral de los alimentos y favorecer su eliminación, por lo que asociado a una dieta hipocalórica y a ejercicio puede favorecer la pérdida de peso. El efecto se ve potenciado por la actividad saciante de los mucílagos y por los efectos estimulantes del metabolismo de las sales de yodo presentes en el fucus. Además aparecen plantas diuréticas que favorecen la eliminación de edemas en caso de retención urinaria. Finalmente, en su composición contiene especies antiespasmódicas para eliminar los posibles espasmos intestinales asociados a la utilización de heterósidos antraquinónicos.
– [LAXANTE]. El fucus, la malva y la altea se comportan como laxantes mecánicos, disminuyendo el tiempo de contacto de los alimentos con la mucosa absortiva. En contacto con el agua, los mucílagos forman un gel viscoso y voluminoso que incrementa el volumen de las heces, que además permanecen blandas, promueve el peristaltismo y le confiere el efecto laxante mecánico.
Estos efectos pueden ser potenciados por la presencia de sen y frángula.
El efecto laxante se manifiesta después de las 24 horas de su administración.
– [SACIANTE]. Los mucílagos se hinchan en el estómago con los jugos gástricos, dando lugar a un gel no digerible que aumenta de tamaño y da lugar a una sensación de saciedad.
– [DIURETICO]. La sanguinaria menor, el maíz y el diente de león aumentan la eliminación de orinas, eliminando posibles edemas por retención de líquido.

Indicaciones

– [SOBREPESO]. Tratamiento y prevención del sobrepeso y prevención de la [OBESIDAD], asociados a dieta hipocalórica y ejercicio.

Posología

DOSIFICACIÓN:
– Adultos, oral: 1 taza/8 horas.
– Niños: No se ha evaluado la seguridad y eficacia de este medicamento en niños.
MODO DE ADMINISTRACIÓN:
– Filtros: Las infusiones se preparan con un filtro en una taza a la que se le añade agua en ebullición. Se deja reposar durante 10 minutos.
– Trociscos: Las infusiones se preparan con una cucharada sopera en una taza a la que se le añade agua en ebullición. Se deja reposar durante 10 minutos y se cuela.
Las infusiones se pueden endulzar con un edulcorante artificial acalórico.
Se recomienda administrar este medicamento media hora antes de las principales comidas, para favorecer su efecto saciante.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
– Situaciones en las que el tránsito gastrointestinal se encuentre dificultado o impedido, como [OBSTRUCCION INTESTINAL], [OCLUSION INTESTINAL], [ESTENOSIS TRACTO DIGESTIVO], [ILEO PARALITICO], [ILEO ESPASTICO], [IMPACTACION FECAL]. Este medicamento puede agravar la obstrucción gastrointestinal.
– [DOLOR ABDOMINAL] de origen desconocido. Este medicamento puede enmascarar un cuadro más grave, retrasando su diagnóstico.
– [APENDICITIS]. Este medicamento puede agravar la apendicitis debido a sus efectos laxantes.

Precauciones

– [DIABETES]. En pacientes obesos es común la aparición de diabetes mellitus. La presencia de mucílagos en este compuesto, podría disminuir la absorción oral de glucosa y/o de los antidiabéticos orales, por lo que podría aparecer una alteración de los niveles de glucemia. Por lo tanto, se recomienda controlar adecuadamente los niveles de glucemia en estos pacientes.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Este medicamento no debe ser utilizado por pacientes con obstrucciones intestinales.
– Se recomienda administrar este medicamento media hora antes de las principales comidas.
– Este medicamento debe ser ingerido con abundante cantidad de agua, para favorecer sus efectos e impedir la aparición de obstrucciones del tracto intestinal.
– Se recomienda distanciar al menos dos horas la toma de este medicamento con la de cualquier otro.
CONSIDERACIONES ESPECIALES
– Si apareciesen síntomas de hipertiroidismo, se deberán monitorizar los niveles de hormonas tiroideas.
– Se recomienda controlar cuidadosamente la glucemia en pacientes obesos con diabetes mellitus.

Interacciones

No se han descrito interacciones medicamentosas. A pesar de ello, debido al contenido de especies ricas en mucílagos, se podría producir una disminución de la absorción de cualquier principio activo administrado por vía oral. Se recomienda por tanto distanciar al menos dos horas la administración de este medicamento con cualquier otro.

Embarazo

No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras. Como regla general, se considera inadecuado el uso de medicamentos para reducir peso durante la gestación.

Lactancia

Se ignora si los componentes de este medicamento son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.

Niños

No se recomienda el uso de medicamentos para reducir peso en niños.

Efectos sobre la conducción

No se han descrito.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas de este medicamento son raras y leves, y suelen estar asociadas a su utilización durante largos períodos de tiempo a dosis mayores a las recomendadas. Las reacciones adversas más comunes son:
– Digestivas. La utilización de este producto a dosis superiores a las recomendadas podría dar lugar a [ESPASMO ABDOMINAL] y [DIARREA].
– Endocrinológicas. Tras el uso continuado de este producto a dosis superiores a las recomendadas, podría aparecer un cuadro de [HIPERTIROIDISMO] transitorio y reversible.

Sobredosis

Síntomas: En caso de sobredosis aguda, podría aparecer diarrea intensa. Por su parte, la sobredosis crónica podría dar lugar a un hipertiroidismo.
Tratamiento: Se debe suspender inmediatamente la administración de este medicamento. Normalmente no es necesario tomar ninguna medida y los niveles de hormonas tiroideas se normalizan al cabo de poco tiempo.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir a un centro médico o consultar al Servicio de Información Toxicológica, indicando el producto y la cantidad ingerida.

Referencias bibliográficas

– Bruneton J. Éléments de Phytochimie et de Pharmacognosie. Technique et Documentation (Lavoisier), Paris.1987.
– Paris RR, Moyse H. Matière Médicale. Masson & Cia., Paris; 1971.
– PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition, 2000.
– Trease and Evans. Pharmacognosy. W.B. Saunders, Edinburgh. Fifteenth Edition. 2002.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

2ª Revisión; 2004.

Tags: cortezas estigmas flores hojas raices sumidad florida talos
01 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Zea del 20 filtros
  • Aquilea obesidad 1.8 g 20 sobres para infusion
  • Aquilea obesidad 1.8 g 40 sobres para infusion
  • Santa flora 9, adelgazante 2 g 20 filtros
  • Santa flora 9, adelgazante 80 g

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar