Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Hinojo arkocapsulas 300 mg 100 capsulas

Post by: admin in

Acción y mecanismo

– [CARMINATIVO], [ANTIESPASMODICO], [DIGESTIVO]. El hinojo relaja el músculo liso de esfínteres y aumenta la producción de jugos gastrointestinales, favoreciendo la eliminación de gases y las digestiones difíciles.

Indicaciones

– Tratamiento sintomático de trastornos digestivos leves como aerofagia, flatulencia, digestiones pesadas, colitis o espasmos intestinales.

Posología

DOSIFICACIÓN:
– Adultos, oral:
* Hinojo Arkocápsulas: 2-3 cápsulas, 3 veces al día.
Se recomienda evitar tratamientos superiores a dos semanas debido tanto a la posible neurotoxicidad del aceite esencial, como a la presencia de estragol, una sustancia tóxica. Si los síntomas continúan o empeoran durante la utilización del hinojo, se recomienda consultar al médico y/o al farmacéutico.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN:
Normalmente se aconseja tomar el hinojo antes de las comidas, ingiriendo las cápsulas enteras con un vaso de agua.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad al hinojo o a cualquier componente del medicamento, incluido alergia al anetol. Debido a que pueden producirse reacciones de hipersensibilidad cruzada entre las distintas especies de umbelíferas, se aconseja evitar la utilización del hinojo si el paciente ha descrito previamente alergia a otras umbelíferas (alcaravea, anís verde, apio, coriandro, eneldo, perejil).

Precauciones

– Epilepsia. Se recomienda usar con precaución en pacientes epilépticos, ya que podría favorecer la aparición de convulsiones, especialmente en caso de niños o al utilizarlo a altas dosis.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Se recomienda administrar el hinojo después de las comidas.
– No se recomienda el uso del hinojo durante un periodo superior a 2 semanas, o a dosis mayores a las recomendadas.
– Si los síntomas continúan o empeoran durante la utilización del hinojo, se aconseja consultar al médico y/o farmacéutico.
– Se debe avisar al médico si el paciente presenta irritabilidad o insomnio.

Embarazo

No se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos que permitan asegurar la eficacia y seguridad del hinojo durante el embarazo. Por lo tanto, su uso sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras, y siempre y cuando los beneficios superen los posibles riesgos.

Lactancia

Se ignora si los componentes del hinojo son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y las posibles consecuencias que esto podría tener para el lactante. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de hinojo.

Niños

Los niños son especialmente sensibles a los efectos neurotóxicos del hinojo. No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños, por lo que se recomienda no utilizarlo.

Ancianos

No se han descrito problemas específicos en ancianos.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas asociadas al hinojo son raras y leves:
– Neurológicas/psicológicas: Al igual que otros aceites esenciales, en caso de sobredosificación podría producir hiperestimulación nerviosa, especialmente en caso de niños pequeños o ancianos. Podría aparecer irritabilidad, llanto incontrolable en lactantes, insomnio, nerviosismo e incluso convulsiones.
– Alérgicas/dermatológicas: Se han comunicado casos de reacciones alérgicas de naturaleza dérmica o respiratoria, que se atribuyen al anetol.

Sobredosis

Síntomas: En caso de sobredosis se produce un cuadro caracterizado por irritabilidad y convulsiones, llanto incontrolable en lactantes, movimientos anormales y vómitos, seguidos de depresión del sistema nervioso central.
Tratamiento: Se desconoce antídoto para combatir esta intoxicación, por lo que su tratamiento debe ser sintomático. Se puede emplear el diazepam para eliminar las crisis convulsivas.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir a un centro médico o consultar al Servicio de Información Toxicológica, indicando el producto y la cantidad ingerida.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

Mayo, 2008.

Tags: frutos
01 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Hinojo arkocapsulas 300 mg 50 capsulas
  • Aquilea gases 1.2 g 20 filtros
  • Helps intense te digestive 2 g 10 filtros
  • Helps kids respira 1.5 g 25 filtros
  • Hinojo dulce aboca 2 g 20 filtros

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar