Algarrobo (ceratonia siliqua)
Partes usadas
Frutos, semillas y las cortezas.
Descripción
Es un árbol de hasta 6 m de altura, escasamente ramificado, aunque con una amplia copa, y con una corteza marrón grisácea agrietada. Las hojas son paripinnadas, con foliolos ovados, de 4-5 cm de longitud, glabros, con un haz verde oscuro y un envés pardo rojizo. Los bordes de los foliolos son curvos. Las inflorescencias son racimos o amentos de flores poco vistosas, ya que no presentan corola. Las flores pueden ser masculinas, femeninas o hermafroditas. El cáliz tiene sépalos caducos de color rojizo. Carece de corola. Las flores masculinas tienen 5 estambres largos con grandes hendiduras. Las flores femeninas tienen un ovario alargado, similar a un tallo.
El fruto es una vaina grande, de unos 10-20 cm de longitud y 2 cm de grosor, con forma de hoz, aplastada y de color marrón a violeta. En su interior aparecen abundantes semillas, de 12-16, con la superficie de color marrón brillante.
Composición
– Glúcidos. Presenta fundamentalmente mucílagos como galactomananas (90%).
– Taninos.
– Flavonoides. Entre otros se aíslan schaftósido, isoschaftósido, neoschaftósido.
– Proteínas.
Acción y mecanismo
– [HIPOLIPEMIANTE], [INHIBIDOR DE LA ABSORCION ORAL DE LIPIDOS]. Los mucílagos del algarrobo aumentan la viscosidad del bolo, disminuyendo la absorción intestinal de lípidos.
– [ANTIHIPERGLUCEMIANTE], [ANTIDIABETICO ORAL], [INHIBIDOR DE LA ABSORCION DE GLUCOSA]. Los mucílagos del algarrobo aumentan la viscosidad del bolo, disminuyendo la absorción oral de glúcidos.
– [LAXANTE]. El efecto laxante se manifiesta después de las 24 horas de su administración. En contacto con el agua, el mucílago forma un gel viscoso y voluminoso que incrementa el volumen de las heces, que además permanecen blandas, promueve el peristaltismo y le confiere el efecto laxante mecánico.
– [ANTIDIARREICO]. Los mucílagos actúan como reguladores del peristaltismo intestinal. En caso de diarrea, pueden adsorber el exceso de agua de la luz intestinal debido a su gran poder higroscópico.
– [SACIANTE]. Los mucílagos del algarrobo tienen una gran capacidad para captar el agua de los jugos gastrointestinales, aumentando de tamaño y produciendo una sensación de saciedad.
Indicaciones
Usos aprobados por la Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán:
La Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán no ha aprobado ningún uso para el algarrobo.
Usos tradicionales:
– [HIPERCOLESTEROLEMIA]. Tratamiento coadyuvante de hipercolesterolemia, con una dieta adecuada.
– [ARTERIOSCLEROSIS]. Al disminuir los niveles de colesterol, se puede utilizar en la prevención de la arteriosclerosis.
– [DIABETES MELLITUS TIPO 2]. Tratamiento coadyuvante de la diabetes mellitus tipo 2.
– [SOBREPESO]. Tratamiento coadyuvante del sobrepeso, siempre asociado a dieta hipocalórica y ejercicio.
– [ESTREÑIMIENTO]. Tratamiento del estreñimiento crónico.
– [DIARREA AGUDA]. Tratamiento de diarrea aguda de origen no infeccioso.
Posología
DOSIFICACIÓN:
– Adultos, oral:
* Fitokey Garrofin: 1-2 cápsulas/8 horas.
– Niños, oral: No se ha evaluado la seguridad y eficacia del algarrobo en niños.
MODO DE ADMINISTRACIÓN:
Las cápsulas se deben tomar por vía oral con un vaso de agua. Se recomienda tomar el algarrobo media hora antes de las comidas.
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
– Situaciones en las que el tránsito gastrointestinal se encuentre dificultado o impedido, como [OBSTRUCCION ESOFAGICA], [OBSTRUCCION INTESTINAL], [ILEO ESPASTICO], [ILEO PARALITICO], [OCLUSION INTESTINAL], [ESTENOSIS TRACTO DIGESTIVO], [IMPACTACION FECAL]. El algarrobo puede agravar la obstrucción gastrointestinal.
– [DOLOR ABDOMINAL] de origen desconocido. El algarrobo puede enmascarar un cuadro más grave, retrasando su diagnóstico.
– [APENDICITIS]. El algarrobo puede agravar la apendicitis debido a sus efectos laxantes.
Precauciones
No se han descrito.
Advertencias/consejos
CONSEJOS AL PACIENTE:
– Se recomienda tomar este medicamento media hora antes de las comidas.
– Este medicamento no debe ser utilizado por pacientes con obstrucciones intestinales.
– Se aconseja aportar una ingesta adecuada de líquido (hasta 2 L diarios) para evitar la aparición de obstrucciones gastrointestinales.
– Este producto no debe ser sustituto de cualquier otro tratamiento farmacológico, ya que su utilidad no ha sido comprobada en ensayos clínicos. Su uso debe ser como coadyuvante.
– La administración de este producto no excluye la necesidad de seguir otras recomendaciones dietéticas hechas por el médico.
Interacciones
La presencia de mucílagos hace que exista un riesgo potencial de interacción debido a que los mucílagos pueden retrasar o disminuir la absorción oral de otros principios activos. Se recomienda por tanto distanciar las dosificaciones de este medicamento y otros principios activos.
Embarazo
No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso del algarrobo sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Se ignora si los componentes del algarrobo son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.
Niños
No se ha evaluado la seguridad y eficacia del algarrobo en niños, por lo que no se recomienda su uso.
Efectos sobre la conducción
No se han descrito.
Reacciones adversas
No se han descrito reacciones adversas a las dosis terapéuticas recomendadas.
Sobredosis
No hay datos disponibles en la bibliografía que recojan casos de sobredosificación con este medicamento.
Referencias bibliográficas
– Bruneton J. Éléments de Phytochimie et de Pharmacognosie. Technique et Documentation (Lavoisier), Paris.1987.
– Paris RR, Moyse H. Matière Médicale. Masson & Cia., Paris; 1971.
– PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition, 2000.
– Trease and Evans. Pharmacognosy. W.B. Saunders, Edinburgh. Fifteenth Edition. 2002.
Fecha de aprobación/revisión de la ficha
2ª Revisión; 2003.