Alilestrenol
Acción y mecanismo
Progestágeno activo por vía oral. Ha mostrado ser eficaz en el
mantenimiento del embarazo en animales de experimentación castrados.
Indicaciones
Amenaza de parto prematuro, junto con reposo en cama.
Posología
Amenaza de parto prematuro:
5-10 mg/día, durante al menos 1 mes desde que haya pasado el
periodo crítico.
Contraindicaciones
Cáncer de mama o de órganos reproductores.
Tromboflebitis, trastornos tromboembólicos, apoplejía cerebral.
Enfermedad hepática grave, hemorragia vaginal irregular o no
diagnosticada.
Precauciones
Insuficiencia cardíaca o renal, asma, migraña y epilepsia: el uso
de algunos progestágenos se ha asociado con la producción de
edemas.
Diabetes: los progestágenos pueden producir una disminución de
tolerancia a la glucosa.
Depresión: El uso de progestágenos se ha asociado con la
producción de episodios depresivos. Suspender el tratamiento si la
depresión se acentúa de modo grave.
Advertencia:.
La utilización de progestágenos no ha mostrado ser eficaz en el
tratamiento de la amenaza de aborto y aborto habitual, pudiendo
además afectar al desarrollo del feto, especialmente si se
administran en los primeros cuatro meses del embarazo. Por estas
razones se desaconseja su uso, excepto en los casos en los que se haya
comprobado la insuficiencia del cuerpo lúteo mediante biopsia de
endometrio previa al embarazo y por determinación de progesterona
plasmática.
Reacciones adversas
Ocasionalmente, molestias gastrointestinales: náuseas y vómitos.