Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Bencilpenicilina (oftal)

Post by: admin in

Acción y mecanismo

La bencilpenicilina es un antibiótico beta-lactámico, con acción
bactericida. Actua bloqueando la reparación y síntesis de la
pared bacteriana.Activa frente a la mayoría de los cocos
aeróbicos, Gram-positivos y Gram-negativos, así como frente a
algunos bacilos Gram-positivos, aeróbicos y anaeróbicos. También
es activa frente a la mayor parte de las espiroquetas.

Indicaciones

– [INFECCIONES OFTALMOLOGICAS], [BLEFARITIS], [CONJUNTIVITIS], [QUERATITIS], [TRACOMA].
– Profilaxis de [OFTALMIA NEONATAL].

Posología

Adultos y niños: inicialmente, 1 a 2 gotas/2 horas;
controlada la infección, 1-2 gotas/8 horas.

Contraindicaciones

– [ALERGIA A PENICILINAS].

Advertencias/consejos

En caso de aparición de erupciones exantemáticas poco extensas, sólo es recomendable suspender el
tratamiento en procesos infecciosos no complicados.

Interacciones

Este medicamento puede
reducir el efecto de las tetraciclinas y los antibióticos
macrólidos, debido a fenómenos de antagonismo.

Embarazo

En caso de absorción sistémica debe recordarse que: la bencilpenicilina pertenece a la categoría B de la FDA; uso generalmente aceptado en mujeres embarazadas.

Lactancia

Este medicamento es excretado en bajas cantidades con la leche materna (proporción leche plasma de 0,02-0,13). Tras la administración ocular se esperan niveles plasmáticos maternos escasos y por lo tanto, la cantidad en leche materna parece ser insignificante o nula, así como su repercusión en el recién nacido. No obstante, si este medicamento apareciese en leche materna existe riesgo potencial de sensibilización, diarrea y erupciones cutáneas en el lactante. Uso precautorio.

Niños

Las penicilinas son generalmente bien toleradas en niños, aunque no debe infravalorarse el riesgo de manifestaciones alérgicas. Uso aceptado.

Ancianos

No se prevén problemas específicamente geriátricos en este grupo de edad. Uso aceptado.

Reacciones adversas

Los efectos adversos de este medicamento
son, en general, leves y transitorios. Los efectos adversos son
de tipo local e irritativo, y en muchos casos de origen alérgico.
Puede producir sensibilización en el paciente. Los efectos
secundarios que se manifiestan más frecuentemente son de tipo
oftalmológico, especialmente lacrimeo. Raramente se producen
manifestaciones dermatológicas de origen alérgico (erupciones
exantemáticas, prurito). Excepcionalmente, pueden producirse
reacciones anafilácticas. El tratamiento debe ser suspendido
inmediatamente en el caso de que el paciente experimente
erupciones exantemáticas extensas o reacción anafiláctica.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Coliriocilina 10000 ui/ml colirio 10ml
  • Coliriocilina 20000 ui/ml colirio 10ml
  • Coliriocilina 2000 ui/ml colirio 10 ml

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar