Betadipresan diu 30 comprimidos
Acción y mecanismo
Asociación de antihipertensivos (propranolol, hidralazina) con diurérico (bendroflumetiazida).
El propranol es un bloqueante beta adrenérgico no cardioselectivo, sin actividad simpaticomimética intrínseca y marcada actividad estabilizadora de membrana. El bloqueo beta le confiere actividad cronotropa e inotropa negativa, base fundamental de sus principales efectos farmacológicos.
La hidralazina es un vasodilatador que actúa directamente sobre la musculatura lisa de los vasos produciendo una disminución de la resistencia vascular periférica, lo que se traduce en una acción hipotensora.
La bendroflumetiazida es un diurético tipo tiazida.
Indicaciones
[HIPERTENSION ARTERIAL]: fundamentalmente la refractaria a diuréticos, o cuando el componente renal y cardiaco esté acentuado.
Posología
Dosis inicial: 1 comprimido cada 8 horas, dosis que se mantendrá durante 1 semana y en caso de no obtener la respuesta requerida se aumentará progresivamente hasta un máximo de 2 comprimidos cada 8 horas.
En hipertensión suave puede ser suficiente con 1/4 de comprimido cada 8 horas.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del preparado. [BRADICARDIA] sinusal, [INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO], [INSUFICIENCIA CARDIACA] refractaria a la digital, [BLOQUEO CARDIACO DE TERCER GRADO], [ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA], [ASMA] crónico, [ANURIA] e [HIPERURICEMIA].
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] o [INTOLERANCIA A GALACTOSA], insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.
Precauciones
Precaución en pacientes con [GOTA] y [DIABETES].
Pacientes con [ARTRITIS].
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. La ingesta de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus y con intolerancia a ciertos azúcares.
Advertencias/consejos
Durante tratamientos prolongados se deben administrar una dieta rica en potasio o suplementos de potasio.
Evitar la suspensión brusca del tratamiento.
Interacciones
Dosis superiores de 2g día de ácido acetilsalicílico pueden disminuir su acción hipotensora.
No asociar a nifedipina ni amiodarona. Puede modificar la acción de los hipoglucemiantes.
Efectos sobre la conducción
-No es aconsejable conducir ni manejar maquinaria peligrosa durante los primeros días de tratamiento.
Reacciones adversas
Molestias gastrointestinales, hipotensión, bradicardia, debilidad.
Hiperuricemia, pudiendo precipitar un ataque de gota.
Síndrome artrítico en tratamientos prolongados.
Broncoespasmo, en pacientes predispuestos.
Hipokalemia (tratamientos prolongados).
Excepcionalmente, reacciones alérgicas cutáneas, depresión, ansiedad y discrasias sanguíneas.
Dopajes
Este medicamento puede dar positivo en un control antidopaje. Su utilización se considera prohibida tanto en competición, como fuera de competición.