Bicarbonato sod bieffe m 1.4% 500 ml clear flex
Acción y mecanismo
Restablecimiento del equilibrio ácido-base. El sistema bicarbonato-ácido carbónico constituye un papel importante de la amortiguación química directa del líquido extracelular.
Indicaciones
– [ACIDOSIS METABOLICA]: Diarreas profusas, coma diabético,
– [INTOXICACION POR BARBITURICOS] y salicílica, etc.
El bicarbonato sódico parenteral está indicado para minimizar el riesgo de acidosis metabólica en enfermedades renales severas, en la insuficiencia circulatoria debida a shock o a deshidratación severa, en la circulación sanguínea extracorpórea, en la parada cardiaca y en la acidosis láctica primaria severa.
Posología
Según prescripción facultativa.
Contraindicaciones
Alcalosis metabólicas y respiratorias.
Estados edematosos (insuficiencia cardiaca congestiva, etc).
Precauciones
Administrar con precaución en hipertensión, insuficiencia coronaria.
Evitar la administración rápida (riesgo de alcalosis).
Enfermedades que cursen con retención de sodio e hipocalcemia.
Durante e inmediatamente después de las intervenciones quirúrgicas.
Reacciones adversas
– Hipopotasemia, que se manifiesta con los siguientes síntomas: latidos cardiacos irregulares, dolor o calambres musculares, cansancio o debilidad no habituales. La hipopotasemia puede dar lugar a arritmias cardiacas.
– Edema de pies o parte baja de las piernas.
– Alcalosis metabólica, que se manifiesta con los siguientes síntomas: cambios de estado de ánimo o mental, dolor o contracciones musculares, nerviosismo o inquietud, respiración lenta, sabor desagradable, cansancio o debilidad no habituales. La alcalosis severa va acompañada de hiperirritabilidad y tetania.
– Hipercalcemia asociada al síndrome de leche-alcalinos, que se manifiesta con los siguientes síntomas: necesidad frecuente de micción, dolor de cabeza continuo, pérdida del apetito continua, náuseas o vómitos, cansancio o debilidad no habituales.
Sobredosis
Tratamiento: El tratamiento recomendado para la alcalosis en la sobredosis de bicarbonato consiste en lo siguiente: Interrumpir la administración de solución de bicarbonato sódico y cualquier otro álcali.
Hidratación con solución de cloruro sódico al 0,9% por inyección intravenosa.
Administración parenteral de cloruro potásico si se manifiesta hipocaliemia.
Administración parenteral de gluconato cálcico si la hipocalcemia está presente, en los casos de alcalosis severa.
Administración parenteral de cloruro amónico o ácido clorhídrico, para alcalosis severa.