Carnitina arkopharma 300 mg 24 compr mastic
Composición
Por comprimido: Carnitina, 300 mg.
Acción y mecanismo
La carnitina es un derivado aminoácido que
actúa como cofactor esencial en el metabolismo de los ácidos
grasos. Interviene en el transporte de acetilcoenzima A y
acetoacetilcoenzima A desde las mitocondrias hasta el lugar de
síntesis de ácidos grasos de cadena larga; también interviene en
el transporte de grupos acilos activados desde el citoplasma a
las mitocondrias, lugar donde se origina la degración de los
ácidos grasos (beta-oxidación) para la obtención de energia.
Farmacocinética
Vía oral: Es absorbido lentamente (Tmáx: 4 h).
Se elimina mayoritariamente con la orina. Su semivida de eliminación es de 18-20 h.
Indicaciones
– Astenia: tratamiento coadyuvante.
Posología
Vía oral.
– Adultos: 300 mg/8-24 h, durante 1 mes.
– Niños: mitad o un tercio de la dosis del adulto.
– Normas para la correcta administración: administrar preferentemente durante las comidas o inmediatamente después de éstas.
Contraindicaciones
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
Precauciones
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene sacarosa. La administración de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus.
Interacciones
– Anticoagulantes (acenocumarol): hay algún estudio en el que se ha registrado posible potenciación de la acción y/o toxicidad del anticoagulante, con aumento del tiempo de protrombina, por posible desplazamiento de su unión a proteinas plasmáticas.
Este medicamento puede alterar los valores de las siguientes determinaciones analíticas:
– Sangre: Aumento (biológico) de triglicéridos.
Embarazo
Categoría B de la FDA, lo que implica que se han realizado estudios sobre varias especies de animales, utilizando dosis varias veces superiores a las humanas, sin que se hayan registrado efectos embriotóxicos o teratógenos; sin embargo, no se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Se ignora si este medicamento es excretado con la leche materna. No obstante, la carnitina es un componente natural de la leche materna. Uso precautorio.
Niños
No se han descrito problemas específicamente pediátricos en este grupo de edad. Uso aceptado.
Ancianos
No se han descrito problemas específicamente geriátricos en este grupo de edad. Uso aceptado.
Reacciones adversas
Los efectos adversos de este medicamento
son, en general, infrecuentes leves y transitorios. Los efectos
adversos más característicos son:.
-Ocasionalmente (1-9%): vómitos, náuseas, diarrea, calambres
abdominales; en los pacientes hemodializados crónicos puede
aparecer miastenia.