Chibroxin 0.3% colirio 5 ml
Acción y mecanismo
Antibacteriano de amplio espectro tipo fluoroquinolona, activo frente a bacterias aerobias gram-positivas y gram-negativas. Las bacterias anaerobias presentan resistencia en su mayoría.
Indicaciones
– [INFECCIONES OFTALMOLOGICAS] (adultos y niños), producidas por gérmenes sensibles al principio activo: [BLEFARITIS], [CONJUNTIVITIS], [QUERATITIS] bacteriana.
Posología
Vía oftálmica:.
– Adultos y niños: inicialmente, 1-2 gotas/2 h el primer día de tratamiento (mientras el paciente esté despierto), reduciendo la frecuencia de aplicación a medida que mejora la infección hasta una dosis usual de 1-2 gotas/6 h y continuando con el tratamiento 48 h después de la remisión de la sintomatología.
– Normas para la correcta administración: la administración oftálmica debe realizarse echando la cabeza hacia atrás, poniendo la medicación en el saco conjuntival y cerrando posteriormente los ojos. Debe aplicarse una ligera presión con el dedo en el saco lacrimal durante un minuto, tras la aplicación.
Contraindicaciones
– Alergia al medicamento, [ALERGIA A FLUOROQUINOLONAS] o [ALERGIA A QUINOLONAS].
Precauciones
– Utilización de lentes de contacto. Este medicamento contiene cloruro de benzalconio, por lo que puede producir irritación ocular y dar lugar a alteraciones del color de las lentes de contacto blandas. Se recomienda por tanto evitar el contacto con las lentes de contacto blandas, retirándolas antes de la aplicación, y esperando al menos 15 minutos antes de volver a colocarlas.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Por contener cloruro de benzalconio puede producir irritación ocular. Puede producir decoloración y alteraciones en las lentes de contacto blandas, por lo que se recomienda evitar su contacto con las mismas. Las lentes de contacto tienen que retirarse antes de la aplicación y esperar al menos 15 minutos antes de volver a colocarlas.
Advertencias/consejos
– Se recomienda evitar la utilización de este medicamento si se llevan puestas las lentes de contacto. Las lentes se podrán poner después de al menos 15 minutos de instilarse este medicamento.
Embarazo
En caso de absorción sistémica debe recordarse que: la norfloxacina pertenece a la categoría C de la FDA; los estudios en animales con norfloxacina sistémica han registrado efectos embriocidas y maternotóxicos, además se ha observado artropatía en animales inmaduros con quinolonas. No hay estudios adecuados y bien controlados con el uso de norfloxacina oftálmica en mujeres embarazadas. El uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Se desconoce si la norfloxacina se excreta en leche materna después de la administración oftálmica, sin embargo, otras quinolonas si se excretan después de la administración sistémica. A causa de los posibles efectos adversos sobre el recién nacido si este medicamento aparece en leche materna, se recomienda suspender la lactancia o evitar la administración de este medicamento.
Niños
La seguridad y eficacia del uso de norfloxacina oftálmica en niños menores de 1 año no han sido establecidas. Debido al muy bajo nivel de absorción sistémica de la norfloxacina tras la administración oftálmica no son de esperar artropatías, sin embargo, los datos clínicos disponibles en niños son limitados. Uso aceptado en niños mayores de 1 año, no obstante se recomienda vigilancia clínica.
Ancianos
No se prevén problemas específicamente geriátricos en este grupo de edad. Uso aceptado.
Reacciones adversas
Ocasionalmente, sensación de quemazón y escozor. Con menor frecuencia, hiperhemia conjuntival, edema conjuntival, fotofobia y
sabor amargo tras la aplicación.