Citanest octapressin “cart” 3% cartucho 1.8ml
Acción y mecanismo
La prilocaína es un anestésico local tipo amida, que como tal,
estabiliza la membrana neuronal y previene el inicio y la
propagación de los impulsos nerviosos. La felipresina es una
hormona sintética (similar a la vasopresina) con acción
vasoconstrictora.
El periodo de latencia es de 2-3 minutos (infiltración) y 5
minutos o más (bloqueo mandibular), la duración media del efecto es
de 45 minutos (infiltración) y de 2 horas como mínimo (bloqueo
mandibular).
Indicaciones
– [ANESTESIA LOCAL] dental.
Posología
Adultos: la dosis usual es de 30-60 mg. Dosis máxima 600 mg.
Contraindicaciones
– [ALERGIA A ANESTESICOS LOCALES TIPO AMIDA] (lidocaína, mepivacaína, etc).
Precauciones
– En pacientes con [CARDIOPATIA ISQUEMICA] no deben administrarse más de 120 mg de prilocaína.
– Evitar el contacto prolongado del fármaco con superficies metálicas (cánulas, jeringas), ya que puede reaccionar con algunos metales, que al ser inyectados pueden producir irritación local grave.
Interacciones
Este medicamento puede aumentar la toxicidad de las sulfamidas
(riesgo de metahemoglobulinemia).
Reacciones adversas
Por lo general el fármaco es bien tolerado, aunque hay posibilidad de
efectos adversos sistémicos derivados de dosis excesivas,
o administración intravascular inadvertida,
originando fundamentamente alteraciones neurológicas-psicológicas
(nerviosismo, mareos, temblores, somnolencia, convulsiones),
oftalmológicas (visión borrosa),
cardiovasculares (hipotensión, depresión miocárdica, bradicardia y,
excepcionalmente, parada cardiaca), respiratorias (depresión
respiratoria). Extremadamente raras son las reacciones alérgicas
(urticaria, angioedema o reacción anafiláctica). Con dosis de
prilocaína superiores a 600 mg puede haber un aumento significativo
de los niveles de metahemoglobina, con cirrosis.