Coclearia (cochlearia officinalis)
Partes usadas
Sumidad florida.
Descripción
Es una planta bienal o perenne de 15-35 cm de altura. Presenta un rizoma fusiforme y fibroso del que crecen brotes estériles y fértiles. Los tallos son erectos, simples o ramificados y ranurados. Las hojas inferiores son pecioladas y aparecen en verticilos. Las hojas caulinares son también pecioladas, ovadas y de margen dentado. Las inflorescencias son racimos de flores grandes y fragantes. El fruto es una vaina globular.
Composición
– Glucosinolatos. Glucococlearina (por hidrólisis enzimática produce isotiocianato de butilo), sinigrina y glucotropaeolina.
– Flavonoides.
– Alcaloides tropánicos. Tropina, coclearina.
– Vitaminas. Vitamina C.
Propiedades farmacodinámicas
– [ANTIINFLAMATORIO DE USO TOPICO EXCLUSIVO].
– [ANALGESICO] (1). Los glucosinolatos producen una desensibilización de las fibras nociceptoras tras la exposición repetida, al producir la depleción de las vesículas de neurotransmisores de dichas fibras, disminuyendo la sensación dolorosa.
Indicaciones
Aprobadas por la Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán:
La Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán no ha aprobado ninguna indicación para la coclearia.
Otras indicaciones:
Tradicionalmente se ha utilizado para el tratamiento de la [ARTRITIS], [DOLOR OSTEOMUSCULAR], [GOTA], [EPISTAXIS], [DEFICIT DE VITAMINA C], [OLIGURIA], [RETENCION URINARIA], [EDEMA].
Posología
MODO DE ADMINISTRACIÓN:
Se usa la droga pulverizada, infusiones/decocciones, extracto fluido o seco, tinturas o el aceite esencial. La droga pulverizada o estas formas farmacéuticas se pueden utilizar para elaborar emplastos, pomadas.
DOSIFICACIÓN:
– Infusión: 5 g/250 ml/8-12 horas.
Contraindicaciones
No se han descrito contraindicaciones.
Precauciones
No se han descrito.
Advertencias/consejos
CONSEJOS AL PACIENTE:
– Advierta a su médico si está embarazada.
Interacciones
No se han descrito interacciones medicamentosas.
Embarazo
No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Además, la coclearia contiene alcaloides que pueden atravesar la placenta y producir efectos adversos en el feto.
Lactancia
Se ignora si los componentes de este medicamento son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.
La coclearia contiene alcaloides que pueden acceder a la leche materna y producir efectos adversos en el lactante.
Niños
Por regla general, se desaconseja el uso de plantas con alcaloides en niños debido a que pueden producir reacciones adversas.
Efectos sobre la conducción
No se han descrito.
Reacciones adversas
No se han descrito reacciones adversas a las dosis terapéuticas recomendadas. A altas dosis, en tratamientos crónicos o en individuos especialmente sensibles se pueden producir reacciones adversas:
– Digestivas. Puede producir [GASTRITIS], [ULCERA PEPTICA] o [GASTRALGIA] en raras ocasiones.
Sobredosis
No hay datos disponibles en la bibliografía que recojan casos de sobredosificación con este medicamento.
Referencias bibliográficas
(1) PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition. 2000; pp 679-80.
Fecha de aprobación/revisión de la ficha
1ª Revisión. 2001.