Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Dermojuventus 0.4% crema 20 g

Post by: admin in

Composición

Por gramo: tretinoína, 4 mg.

Acción y mecanismo

La tretinoína es un antiacnéico, derivado de la vitamina A.
– Antiacnéico: Tiene un efecto queratolítico. Aunque el mecanismo exacto de acción de la tretinoína en el acné no se conoce, las evidencias sugieren que la tretinoína estimula la mitosis epidérmica y reduce la cohesión intercelular del estrato córneo, interfiere en la queratinización anómala del folículo pilosebaceo, actuando como comedolítico y contribuye a la descamación, previniendo la formación de lesiones.

Indicaciones

– [ACNE VULGAR]: Tratamiento del acné vulgar, especialmente en el que predominan los comedones, las pústulas y las pápulas.

Posología

– Antiacnéico: 2 aplicaciones al día. Los resultados del tratamiento no aparecen hasta transcurridas de seis a doce semanas.
Puede ocurrir que al comienzo del tratamiento se aprecie una exfoliación transitoria. En este caso, se puede interrumpir el tratamiento temporalmente o reducir la frecuencia de la aplicación, reanudándola cuando el paciente la tolere.
– Uso de otros cosméticos: Los pacientes pueden continuar empleando cosméticos y especialmente durante el tratamiento del fotoenvejecimiento se recomienda el uso de cremas hidratantes pero no se deben aplicar en la piel al mismo tiempo; el área cutánea a tratar deberá limpiarse en profundidad y secarse antes de la aplicación de este medicamento. Se deberá informar a los pacientes de la importancia de la protección solar mediante el uso de filtros solares, de productos hidratantes y de los vestidos adecuados.
– Normas para la correcta aplicación: emplear la cantidad suficiente para cubrir solamente el área afectada. Antes de la aplicación se lavará la piel con agua y jabón suave, dejándola secar sin frotar. No es conveniente lavar frecuentemente la zona tratada, es suficiente dos veces al día.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad a la tretinoína o a cualquiera de los componentes del preparado.
– Antecedentes familares o personales de [EPITELIOMA MALIGNO].

Precauciones

– [REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD]: La exposición al sol o a los rayos ultravioleta pueden provocar irritación. En caso de exposición prolongada (ej: un día entero de playa), interrumpir la aplicación un día antes, el día de la exposición y el siguiente a ésta. Los pacientes con [QUEMADURAS SOLARES] no deben emplear el producto hasta su completa recuperación, debido a irritación cutánea potencialmente grave.

Embarazo

Categoría C de la FDA. Los estudios sobre animales, utilizando dosis más de 500 veces superiores a las humanas, han registrado efectos teratógenos (vía oral) y anomalías esqueléticas menores (vía tópica). No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos, no obstante, la tretinoina tópica es rápidamente metabolizada por la piel, por lo que no parece tener, en este caso efectos teratógenos. El uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras. No emplear en ningún caso durante el primer trimestre del embarazo.

Lactancia

Se ignora si este medicamento es excretado en cantidades significativas con la leche materna, no obstante, no se esperan concentraciones apreciables ya que la absorción sistémica después de la aplicación tópica es mínima. Se desconocen los efectos en el lactante, por lo que se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.

Niños

No se dispone de suficiente experiencia clínica en este grupo de edad. Uso precautorio.

Ancianos

No se dispone de suficiente experiencia clínica en mayores de 50 años (en fotoenvejecimiento).

Reacciones adversas

Los efectos adversos más frecuentes son: sequedad o descamación cutánea (pueden persistir durante todo el tratamiento), quemaduras, picor, ardor, eritema local de grado variable, edema, ampollas, escaras, hipo o hiperpigmentación pasajera, prurito, que suelen remitir durante el curso del tratamiento.
Hay incremento de la susceptibilidad a los rayos ultravioletas.
Como antiacnéico se ha observado un recrudecimiento del acné durante las primeras semanas del tratamiento.

Tags:
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Tretinoina (dermo)
  • Sertralina juventus 100 mg 30 compr recub
  • Sertralina juventus 50 mg 30 compr recub
  • Pirexin 4% 200 mg/5 ml suspension oral 150 ml
  • Amoxicilina juventus 1 g 12 sobres

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar