Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Dermomycose talco polvo 100 g

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Asociación con acción antibiótica.

Indicaciones

– Profilaxis de [INFECCION DE PIEL] sensibles a Neomicina, tales como: [IMPETIGO] y otras infecciones de la piel del lactante y primera infancia, epidermicosis a saproficias, [PITIRIASIS VERSICOLOR], epidermoficias: ezcema marginado de Hebra, eczema micósico de pies (pie de atleta) y manos, micosis infectadas secundariamente y eczemas microbianos.

Posología

– Polvo de administración por vía tópica.
– Método profiláctico: espolvorear 1-2 veces al día las zonas cutáneas más propensas a la infección (pies, ingles, etc). Esta medida preventiva se encuentra particularmente indicada durante la estación estival, en personas que frecuentan lugares públicos (espectáculos, piscinas, playas, gimnasios) o habitan en zonas húmedas.
– Método curativo: espolvorear 2 veces al día, una de ellas al levantarse, la zona afectada por la lesión.

Contraindicaciones

– Aunque no se han descrito, Dermomycose Talco está contraindicado en aquellas personas que presenten reacciones alérgicas a alguno de sus componentes.

Precauciones

– En caso de que la lesión sea de tipo eczematoide, conviene aplicar previa o simultáneamente una pomada corticoide.
– Si apareciesen reacciones alérgicas, suspender la aplicación y consultar a su médico o farmacéutico.
– No aplicar sobre heridas

Embarazo

– No se han descrito por vía tópica dermatológica.

Lactancia

– No se han descrito por vía tópica dermatológica

Reacciones adversas

– No se han descrito, pero si se produce cualquier reacción adversa atribuible a la administración tópica del medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.

Sobredosis

– No existe posibilidad de sobredosificación por la vía de administración propia de la especialidad.
– En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir a un centro médico y/o consultar al servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el producto y la cantidad ingerida.

Tags: undecanoato
01 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Anasilpiel aerosol 60 ml
  • Anasilpiel pomada 20 g
  • Plaskine neomicina pomada 35 g
  • Anaclosil 500 mg 30 capsulas: Prospecto y posología
  • Mentol

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar