Dexide 500 mg 50 capsulas
Acción y mecanismo
Hipolipemiante. Es un polisacárido que reduce marcadamente los niveles de colesterol (15-30%), así como los de LDL. Por contra, no afecta o incluso puede incrementar los niveles de triglicéridos. Los efectos sobre HDL son mínimos.
Actúa adsorbiendo los ácidos biliares en el intestino, formando un complejo no absorbible que es excretado con las heces. Con ello, una parte de los ácidos biliares producidos en el hígado son eliminados, motivo por el cual tiene lugar un proceso bioquímico compensatorio, a expensas del colesterol circulante en sangre.
Indicaciones
[HIPERCOLESTEROLEMIA], [DISLIPEMIA] primaria mixta (en combinación con fármacos con acción sobre triglicéridos), junto con dieta y otras medidas no farmacológicas.
Posología
– Adultos, oral: 1-1.5 g dos veces al día, antes del desayuno y de la cena; dosis máxima 4 g/día, en dos tomas.
Especificaciones para la administración del medicamento: tomar inmeditamente antes del desayuno y de la cena, con un vaso de agua.
Contraindicaciones
– Alergia al detaxtrano.
– [OBSTRUCCION BILIAR] completa (no es efectivo).
Precauciones
Cuando se utiliza como terapia única, el detaxtrano no mejora la hipertrigliceridemia, pudiendo elevar los triglicéridos en suero, por lo general de forma transitoria.
Advertencias/consejos
El detaxtrano puede interferir en la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K) de la dieta, si se utiliza durante períodos prolongados es necesario considerar la administración de suplementos de estas vitaminas, especialmente K (su déficit puede dar lugar a hipoprotrombinemia), A y D, así como también de ácido fólico.
Interacciones
Este medicamento puede reducir la absorción oral de anticoagulantes orales, digitálicos (digoxina), nitrofurantoína y preparados tiroideos, por lo que se recomienda administrar estos medicamentos una hora antes o cuatro horas después de tomar detaxtrano.
Embarazo
Aunque éste medicamento no se absorbe prácticamente a nivel gastrointestinal, se desconocen las posibles consecuencias de su uso en mujeres embarazadas, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
No se esperan cantidades importantes en leche materna ya que la absorción sistémica es prácticamente nula. No obstante, se desconocen las posibles consecuencias sobre el lactante, por lo que se recomienda uso precautorio en madres lactantes.
Niños
No se dispone de suficiente experiencia clínica en este grupo de edad. Uso no recomendado.
Ancianos
No se han descrito problemas específicamente geriátricos en este grupo de edad.
Reacciones adversas
Las reacciones adversas más características son:
-Ocasionalmente (1-9%): diarrea o estreñimiento, anorexia.
El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente en el caso de que el paciente experimente algún episodio grave de diarrea, después de haberlo notificado al médico.
Sobredosis
El detaxtrano no se absorbe, por lo que no hay posibilidad de intoxicación sistémica. Existe el riesgo diarrea, que responde a tratamiento sintomático.