Dialisis peritoneal 55 bieffe 2 bolsas 5000 ml
Acción y mecanismo
Solución para diálisis peritoneal. La diálisis peritoneal es un procedimiento que sirve para la eliminación de sustancias tóxicas y metabolitos, excretados en condiciones normales por los riñones, y para ayudar a la regulación del balance de fluido y electrolitos.
Indicaciones
– [DIALISIS PERITONEAL] en pacientes con: Insuficiencia renal aguda o crónica, desequilibrio del balance hídrico y electrolítico,
intoxicaciones medicamentosas.
Posología
Vía intraperitoneal.
La clase de diálisis, frecuencia del tratamiento, volumen de
intercambio, tiempo de permanencia y duración de la diálisis se
establecerán según criterio médico.
Calentando la solución a 37 grados pueden disminuir las molestias
y la pérdida de calor, y se consigue un aumento del aclaramiento de
urea en comparación con las soluciones a temperatura ambiente.
Cuando las condiciones lo requieran, se recomienda la adición a la
solución de 1000-2000 u de heparina/litro.
Contraindicaciones
– Infecciones de la cavidad peritoneal ([PERITONITIS]).
– Enfermedades abdominales sin diagnosticar.
– Operación abdominal reciente.
– [ILEO PARALITICO] o mecánico.
– [QUEMADURAS].
– [FISTULA] fecal o colostomia,.
– [ASCITIS].
– Enfermedades pulmonares graves, especialmente [NEUMONIA].
Precauciones
– [HIPOPOTASEMIA]: Por eliminación rápida de potasio: Riesgo de arritmias en pacientes cardiacos bajo tratamiento con digital.
– [DIABETES]: Los pacientes diabéticos azoúricos requieren control de las necesidades de insulina durante y después de la diálisis con soluciones que contienen glucosa.
Reacciones adversas
Desequilibrios hídrico y electrolítico, hipervolemia, hipertensión,
entumecimiento muscular e hipovolemia e hipotensión (especialmente
con soluciones hipertónicas).
De tipo mecánico, contaminación del equipo o técnica inapropiada:
Dolor abdominal, hemorragias, peritonitis, infección subcutánea
alrededor del cateter, bloqueo del cateter, dificultad en el paso de
líquidos y oclusión intestinal.