Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Differine 0.1% crema 50 g

Post by: admin in

Acción y mecanismo

– [ANTIACNEICO], derivado del ácido naftoico, [AGONISTA RETINOIDE] con propiedades de [ANTIINFLAMATORIO DE USO TOPICO EXCLUSIVO] y [QUERATOLITICO]. El adapaleno se une a los receptores nucleares del ácido retinoico modificando el proceso de queratinización y diferenciación epidérmica, disminuyendo la formación del comedon, al evitar que las células córneas se unan entre sí. También inhibe la movilización de las células de la inflamación. Es menos irritante que los demás retinoides tópicos.

Farmacocinética

Vía tópica: La absorción sistémica del adapaleno es baja, no habiendose detectado concentraciones plasmáticas significativas. Tras la administración sistémica (ej: oral, iv) es distribuido ampliamente, encontrándose los niveles más altos en hígado, bazo, suprarrenales y ovario. Es metabolizado en el hígado y se excreta mayoritariamente por heces.

Indicaciones

– [ACNE VULGAR], especialmente cuando predominan los comedones, pústulas y pápulas. Indicado especialmente en el acné de cara, pecho y espalda.

Posología

– Adultos, vía tópica: 1 aplicación/24 h, antes de acostarse, con evaluaciones trimestrales del tratamiento.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN:
No debe aplicarse sobre piel dañada o eczematosa, ni sobre cortes o abrasiones.
Aplicar una fina película de gel sobre la zona a tratar recién lavada y seca, evitando los ojos, labios, orificios nasales o membranas mucosas.
Si entrara en contacto con los ojos, lavar inmediatamente con agua templada.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.

Precauciones

-[HERIDAS]. No debe aplicarse sobre piel dañada o eczematosa, ni sobre cortes o abrasiones por el posible riesgo de absorción. Evitar los ojos, boca, orificios nasales o membranas mucosas. Si entrara en contacto con los ojos, lavar inmediatamente con agua templada.
– [REACCIONES HIPERSENSIBILIDAD]. Si se produce una reacción de sensibilidad o irritación grave, se deberá interrumpir la medicación. Si la irritación es moderada suele ser suficiente disminuir la frecuencia de la aplicación o interrupción temporal del tratamiento.
– [REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD]. Aunque no se han observado efectos fototóxicos ni fotoalérgicos, se aconseja evitar la exposición excesiva a la luz solar y a la radiación UV durante el tratamiento. Sería aconsejable usar filtros solares o ropa protectora.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Por contener parahidroxibenzoato de propilo puede provocar reacciones alérgicas (posiblemente retardadas).

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Por contener parahidroxibenzoato de metilo puede provocar reacciones alérgicas (posiblemente retardadas).

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Se debe evitar aplicar sobre piel dañada, ojos y boca.
– Evitar la exposición excesiva al sol o radicación UV.
– Avisar al médico y/o farmacéutico en caso de observarse síntomas de reacción alérgica.
CONSIDERACIONES ESPECIALES:
– Si se produce una reacción que sugiera sensibilidad a cualquiera de los componentes, interrumpir la aplicación.

Interacciones

Evitar el uso concomitante en la misma zona de la piel de productos irritantes, astringentes o exfoliantes.
Se han utilizado por la mañana soluciones de eritromina al 4%, clindamicina al 1% o geles en base acuosa de benzoilo peróxido al 10% junto con aplicación por la noche de adapaleno, sin evidencia de inactivación o irritación acumulativa.

Embarazo

Se han realizado estudios en animales de experimentación, utilizando dosis de hasta 200 veces la dosis terapéutica, habiéndose registrado efectos teratogénicos (aumento de la incidencia de costillas adicionales en ratas y conejos). El uso de este medicamento no se recomienda durante el embarazo, así como en mujeres en edad de concebir a menos que se utilice un métodos anticonceptivo eficaz.

Lactancia

Se ignora si este medicamento se excreta en cantidades significativas con la leche materna. Dada su escasa absorción es improbable que lo haga. Si fuera necesario utilizar durante la lactancia, usar con precaución, evitando la aplicación sobre el pecho para evitar la exposición del lactante.

Reacciones adversas

Los efectos adversos más frecuentes son:
[QUEMAZON CUTANEA] (reversible al reducir la frecuencia de aplicación o interrumpir el tratamiento), sensación de calor en la zona de aplicación.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

Mayo, 2008.

Tags:
07 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Metvix 160 mg/g crema 2 g
  • Tantum verde 255 mcg/pulsacion aerosol bucal 15 ml
  • Capsicin crema 0.075% crema 50 g
  • Epiduo 1/25 mg/g gel 30 g
  • Garpon 5 mg/5 ml solucion oral 70 ml

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar