Eldicet 50 mg 50 comprimidos
Acción y mecanismo
Antiespasmódico. Sal de amonio cuaternario, derivado de la etanolamina. Actúa reduciendo los espasmos de la musculatura lisa al disminuir la entrada de calcio al interior de la célula mediante bloqueo de los canales del calcio.
Farmacocinética
Vía (Oral): La biodisponibilidad oral es baja <10%, debido a su pobre absorción oral y a que sufre metabolismo de primer paso. Las concentraciones plasmáticas máximas se obtienen a las 0.5-1 h. El grado de unión a proteínas plasmáticas es del 97%. Es metabolizado en hígado, excretándose mayoritariamente con las heces. Su semivida de eliminación es de 60-90 min.
Indicaciones
– [SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE].
– [DISCINESIA BILIAR].
– [COLITIS] espasmódica.
Posología
Adultos. Oral: 50 mg/8 horas.
– Normas para la correcta administración: Administrar con un vaso de agua, durante las comidas, para minimizar la posible irritación esofágica. No tomar en posición tumbada.
Contraindicaciones
– Alergia al medicamento.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] o [INTOLERANCIA A GALACTOSA], insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.
Precauciones
– [ULCERA PEPTICA] o [ESOFAGITIS].
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. La ingesta de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus y con intolerancia a ciertos azúcares.
Interacciones
– Anticolinérgicos: los fármacos con efectos anticolinérgicos (amantadina, antidepresivos tricíclicos, disopiramida, etc.) pueden potenciar los leves efectos anticolinérgicos de este medicamento.
Embarazo
Los estudios realizados en animales de experimentación no han evidenciado efectos teratógenos. No existen estudios adecuados ni controlados en humanos. El uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Los anticolinérgicos en general pueden inhibir la lactancia. Al ser un compuesto de amonio cuaternario y tener una incompleta absorción oral (baja liposolubilidad), es poco probable que se excrete en la leche materna. Uso precautorio en madres lactantes.
Niños
Uso no aceptado.
Ancianos
Si bien este medicamento posee escasa actividad anticolinérgica, conviene recordar que los ancianos pueden responder a las dosis habituales de anticolinérgicos con excitación, agitación, somnolencia o confusión. Además, son especialmente sensibles a los efectos secundarios (estreñimiento, sequedad de boca, retención urinaria y precipitación de glaucoma no diagnosticado).
Reacciones adversas
Los efectos adversos de pinaverio son, en general, infrecuentes, leves y transitorios, afectando fundamentalmente al apararato digestico.
– Alteraciones neurológicas/psicológicas: Ocasionalmente (1%), cefalea, somnolencia, vértigo.
– Alteraciones gastrointestinales: Excepcionalmente (<1%), náuseas, pirosis, diarrea, efectos anticolinérgicos (sequedad de boca, estreñimiento). Se han observado algunos casos de irritación esofágica.
– Alteraciones dermatológicas: Excepcionalmente (0.5%), erupciones cutáneas.