Etoperidona
Acción y mecanismo
Antidepresivo derivado de la triazolona,
estructuralmente relacionado con la trazodona. Posee intensa
actividad sedante y prácticamente nula actividad anticolinérgica.
Indicaciones
Estados ansioso-depresivos, depresiones endógenas y exógenas.
Posología
Vía oral. Adultos: 50-150 mg al día, pudiendo repartir la dosis en 3 tomas.
Se aconseja administrar las formas orales conjuntamente con alguna comida.
Contraindicaciones
– Alergia a etoperidona trazodona u otras triazolpiridinas (ej: trazodona).
– Alteraciones bipolares y estados maníacos: puede acelerar la transición hacia la fase hipomaníaca o maníaca e inducir un ciclo rápido y reversible entre la manía y la depresión.
– Infarto de miocardio reciente: ante el riesgo de producir bloqueo cardiaco.
Precauciones
Precauciones:
– Alteraciones cardiovasculares (angina de pecho, arritmias cardiacas, hipertensión, insuficiencia cardiaca congestiva, insuficiencia coronaria): aumenta el riesgo de arritmias, bloqueo cardiaco, insuficiencia cardiaca congestiva, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.
– Epilepsia: puede disminuir el umbral convulsivo.
– Esquizofrenia, psicosis: puede aumentar el riesgo de alteraciones psicóticas.
– Glaucoma en ángulo cerrado, presión intraocular elevada, hipertrofia prostática o uropatía obstructiva: puede aumentar la presión intraocular o la retención urinaria debido a sus efectos anticolinérgicos, agravando así la enfermedad.
– Hipertiroidismo: debido al riesgo de toxicidad cardiovascular.
– Insuficiencia hepática: dado que se metaboliza mayoritariamente en hígado, deberá ajustarse la posología al grado funcional hepático.
– Insuficiencia renal: dado que se elimina mayoritariamente por vía renal, deberá ajustarse la posología de acuerdo al grado funcional renal
Advertencias/consejos
En caso de anestesia general, es
aconsejable interrumpir el tratamiento 1¬2 días antes de la
intervención.
Interacciones
No asociar con levodopa.
Embarazo
No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. El uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Se ignora si la amineptina es excretada con la leche materna. A causa de los posibles efectos adversos en el lactante, se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.
Niños
La seguridad y eficacia del uso de etoperidona no han sido establecidas en este grupo de edad. Uso no recomendado en niños.
Ancianos
Los ancianos pueden ser más sensibles a los efectos secundarios de este tipo de fármacos. Uso precautorio.
Efectos sobre la conducción
Los antidepresivos pueden producir somnolencia, disminución de la alerta psíquica, e incluso vértigo. Por ello, no conduzca o maneje maquinaria compleja hasta que conozca cómo le afecta este medicamento.
Reacciones adversas
Los efectos adversos de etoperidona son, en
general, infrecuentes aunque moderadamente importantes. En la
mayor parte de los casos, las reacciones adversas son una
prolongación de la acción farmacológica y afectan principalmente
al sistema nervioso central. Las reacciones adversas más
características son:
-Ocasionalmente (1-9%): dispepsia, sequedad de boca,
estreñimiento gastralgia, astenia, somnolencia, sedación,
sudoración, hipotensión.
-Raramente (<1%): temblor.