Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Etretinato

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Antipsoriásico. Retinoide estructuralmente relacionado con
la vitamina A.

Indicaciones

Tratamiento de la psoriasis, especialmente en sus formas
pustular y eritrodérmica. Su eficacia terapéutica aumenta
considerablemente cuando se asocia a otras terapias
(corticoides, ditranol y especialmente con PUVA).
Tratamiento de otras enfermedades graves de la queratinización
cutánea resistentes a otras terapias.

Posología

Oral: Dosis usual: 0.75-1 mg/kg peso/día, por lo general en
2 tomas.
Si después de un mes de tratamiento no se aprecia mejoría
se recomienda incrementar la dosis a razón de 10 mg/día
cada semana, hasta un máximo de 1.5 mg/kg/día. Obtenida
la respuesta terapéutica adecuada reducir paulatinamente
la dosis hasta 0.5 mg/kg/día.
Duración máxima del tratamiento: 2 meses.

Contraindicaciones

Embarazo (es teratógeno), incluso 1-2 años después de
terminada la terapia.
Insuficiencia hepática.

Precauciones

Realizar controles periódicos de la función hepática
al mes de iniciado el tratamiento después, cada 3 meses.
Evitar administrar suplementos de vitamina A, ante el riesgo
de potenciación de su toxicidad.

Reacciones adversas

Piel y mucosas: Sequedad de labios, nariz y boca, descamación
de la piel sana (palmoplantar), alopecia, pirosis, sudoración
Desaparecen con la suspensión del tratamiento.
Metabolismo: Hipertrigliceridemia, elevación de la fosfatasa
alcalina, aspartato-aminotransferasa y gamma-glutamil
transferasa.
Aparato digestivo: Náuseas y pérdida del apetito.
Sistema nervioso central: Somnolencia y dolor de cabeza.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar