Feiba 1000 uf 1 vial
Composición
Por vial: Complejo coagulante anti-inhibidor 500 UF; 1000 UF.
Acción y mecanismo
Es un complejo coagulante antiinhibidor con una actividad FEIBA estandarizada, que se manifiesta biológicamente por el acortamiento del Tiempo de Tromboplastina Parcial Activada (TTPA) de un plasma con inhibidor del Factor VIII.
FEIBA=Actividad superadora de la acción del inhibidor del actor VIII.
Una solución que contiene 1 UF/ml acorta el tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA) de un plasma con inhibidor del factor VIII en un 50% del valor obtenido con solución tampón, cuando se utilizan volúmenes iguales de solución de FEIBA y de plasma con inhibidor.
Indicaciones
– [HEMOFILIA A]: tratamiento de pacientes con Hemofilia A con inhibidor adquirido del Factor VIII.
Posología
Pacientes con inhibidor del Factor VIII: La eficacia puede variar dependiendo del paciente. La dosis eficaz se determina considerando el tiempo de coagulación de sangre total según Lee White y/o del valor (r) del tromboelastograma, así como la reducción del TTPA. Hemorragias espontáneas: 50-100 Unidades
FEIBA por Kg cada 8-12 horas.
Intervenciones quirúrgicas menores: pauta posológica igual que en caso de hemorragias espontáneas, antes de la operación.
Contraindicaciones
– HiIpersensibilidad al preparado.
– [COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA] (CID).
Precauciones
– Se recominda la determinación del número de plaquetas antes del tratamiento. En caso de encontrarse un número inferior a 100.000/mm3, debería normalizarse éste mediante la administración de concentrados de plaquetas. En relación a este hecho debe tenerse en cuenta el descenso de plaquetas que se observa después del uso de globulinas antihemofilicas de origen animal, ya que puede condicionar un estado refractario del preparado.
– No se puede descartar la posibilidad de riesgo de trasmisión de hepatitis víricas u otras infecciones víricas.
Interacciones
No asociar con antifibrinolíticos tales como el ácido
épsilon-aminocapróico y el ácido tranexámico.
Reacciones adversas
Reacciones alérgicas, desde urticaria leve y pasajera, hasta
reacciones anafilácticas. En estos casos debe interrumpirse
el tratamiento.
Después de la administración, puede observarse una reacción
anamnéstica con aumento del título del inhibidor. Sin embargo,
algunos pacientes presentan disminución del título del
inhibidor, mientras que la mayoría lo mantienen constante.
Excepcionalmente, pueden aparecer signos biológicos de coagulación
intravascular diseminada (descenso de plaquetas, fibrinógeno y
aumento de productos de degradación del fibrinógeno)
especialmente con dosis superiores a las recomendadas,
en cuyo caso, interrumpir el tratamiento.