Fenprocumona
Acción y mecanismo
Anticoagulante, inhibe de forma competitiva la actividad de la
vitamina K, la cual interviene en la formación de los factores de
coagulación II, VII, IX y X, y proteína C.
La duración de la acción tras la supresión del tratamiento
es de 7 días.
Indicaciones
Tratamiento de: trombosis venosa profunda y tromboembolismo
pulmonar.
Profilaxis de: reinfarto de miocardio, trombosis venosa profunda,
tromboembolismo pulmonar, tromboembolismo asociado a: fibrilación
auricular crónica, infarto de miocardio, cardioversión de
fibrilación auricular crónica y prótesis valvulares cardiacas.
Posología
Dosis usual: primer día: 15 a 20 mg. segundo día: 9 a 12 mg.
Tercer día y como dosis de mantenimiento: 0,75-9 mg/día.
La posología debe reajustarse de acuerdo con el tiempo de
protrombina.
Contraindicaciones
Durante el parto o en cirugía reciente.
Ultimos meses del embarazo.
Diatesis hemorrágica.
Insuficiencia renal y/o hepática grave.
Ulcera gastroduodenal.
Precauciones
Administrar con mucha precaución a pacientes con hipertensión grave,
aborto reciente y endocarditis bacteriana subaguda.
Vigilar al enfermo en caso de terapia concomitante con otros
fármacos, ya que puede interaccionar con gran número de ellos.
Interacciones
Potencian la actividad anticoagulante: Sulfamidas, salicilatos,
derivados pirazolónicos, neomicina.
Disminuyen la actividad anticoagulante: Barbitúricos, glutetimida,
fenazona, alimentos con gran cantidad de vit K (verduras).
Reacciones adversas
Riesgo de manifestaciones hemorrágicas.
Alteraciones gastrointestinales: Diarrea (fundamentalmente),
gastralgias.
Urticaria, dermatitis y leucopenia.