Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Flumetasona

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Corticosteroide tópico, con acción antiinflamatoria,
antialérgica y antipruriginosa, de potencia intermedia (pivalato
al 0.02%).

Indicaciones

– Eczema: de todo tipo y localización, incluyendo el eczema infantil y la costra láctea
– Dermatitis: incluyendo la radiodermatitis, eritema solar, otitis externa, intértrigo, dermatosis de Jacquet.
– Neurodermitis: dermopatías del gurpo de las neurodermitis.

Posología

Tópica. 1-3 aplicaciones diarias en capa fina, sobre la zona afectada. Una vez lograda la curación, se recomienda 1 aplicación diaria durante una semana para evitar recidivas. El tratamiento puede realizarse con o sin vendaje opresor.

Contraindicaciones

Alergia a los corticoides.
Infecciones de origen vírico (varicela, herpes simple, herpes
Zoster), procesos tuberculosos o luéticos en la zona de
tratamiento.

Precauciones

No aplicar en terapia ocular ni en zonas próximas a los ojos, en pacientes con glaucoma podría producirse un aumento de la presión intraocular.
No aplicar vendaje oclusivo en zonas muy extensas de la piel ya que puede producirse absorción sistémica con riesgo de toxicidad.
Embarazo: evitar su aplicación en grandes dosis, zonas extensas o tratamientos prolongados.
Se recomienda la suspensión gradual de tratamientos prolongados.
En las dermatosis complicadas con infecciones fúngicas y/o bacterianas es necesario un tratamiento adicional específico.
Niños: evitar la administración de dosis elevadas en áreas extensas de la piel, ante el riesgo de supresión adrenal y retraso en el crecimiento tras la absorción sistémica.

Reacciones adversas

En tratamiento prolongado: alteraciones atróficas de la piel,
pérdida de colágeno, estrías dérmicas, hipertricosis,
telangiestasia y desórdenes pigmentarios.
En tratamiento con vendaje oclusivo posibilidad de aparición
de efectos secundarios sistémicos.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Locacorten oint 0.2 miligramos unguento
  • Locacorten salbe 0.2 miligramos unguento
  • Locacorten crème 0.2 miligramos crema
  • Lorinden 0.2 miligramos solucion topica
  • Locacorten zalf 30 g 0.2 miligramos unguento

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar