Gelotricar polvo 110 g
Acción y mecanismo
Antiácido. Asociación de bicarbonato sódico y sales de calcio y
magnesio.
Indicaciones
– [HIPERACIDEZ GASTRICA]. Tratamiento sintomático de las alteraciones de estómago relacionadas con hiperacidez (ardores, indigestión, acidez de estómago)
– [HIPERACIDEZ ASOCIADA A ULCERA PEPTICA]
Posología
1 cucharadita de polvo desleido en medio vaso de agua, 1-3
horas después de las comidas.
Precauciones
[INSUFICIENCIA RENAL]. En caso de insuficiencia renal se puede producir una acumulación del magnesio y una hipermagnesemia. Además, se puede producir una acumulación del sodio que puede producir una hipernatremia y una mayor retención de líquidos.
[HIPERMAGNESEMIA]. En caso de administración prolongada de este medicamento, se puede producir una acumulación de magnesio.
[HIPERTENSION ARTERIAL]. El contenido de sodio de este medicamento puede aumentar la retención de líquidos y la tensión arterial.
[INSUFICIENCIA CARDIACA]. El sodio puede producir una hipernatremia que de lugar a alteraciones en la bomba Na+-K+ ATPasa, disminuyendo la efectividad de la contracción cardiaca. Además, la retención de agua puede generar una hipervolemia que produzca un aumento de la precarga y dificulte aún más la funcionalidad del corazón.
[ALCALOSIS METABOLICA], [ALCALOSIS RESPIRATORIA]. El bicarbonato sódico es un antiácido sistémico que se absorbe en el tracto gastrointestinal, por lo que su uso durante un periodo prolongado puede dar lugar a alcalosis metabólica.
Advertencias/consejos
Las sales cálcicas y las sódicas pueden producir una acidez de rebote al aumentar la secreción de gastrina y la secreción gástrica como respuesta al gran aumento del pH gástrico que producen.
Interacciones
Este medicamento puede disminuir la absorción oral de captoprilo,
digoxina, sales de hierro, isoniazida, ketoconazol, quinolonas
(ciprofloxacina, etc) y tetraciclinas (se recomienda espaciar,
al menos, 2 horas la administración de ambos fármacos).
Reacciones adversas
Riesgo de hipermagnesemia en insuficiencia renal.
Secreción ácida de rebote, tras dosis altas en tratamientos
prolongados.
Alcalosis sistémica.