Hemoal forte pomada rectal 30 g
Acción y mecanismo
Asociación de anestésico local (benzocaína) con simpaticomimético
(efedrina) con acción vasoconstrictora.
Indicaciones
[HEMORROIDES]
Tratamiento sintomático del dolor, picor o escozor asociado a hemorroides.
Posología
Tópico: 1 aplicación/6-8 horas, mañana, noche y después de cada defecación. Mantener limpia la zona de aplicación, para lo cual se aconseja lavarla con un jabón suave y secar, sin frotar, con una toalla limpia.
Si los síntomas anorrectales (dolor, picor y escozor) no mejoran en 7 días o apareciese hemorragia, se deberá reevaluar la situación clínica.
Lavar las manos antes y después de cada aplicación. Por razones de higiene y para evitar infecciones, la cánula se debe usar sólo por un único paciente.
Contraindicaciones
[ALERGIA A ANESTESICOS LOCALES TIPO ESTER].
Precauciones
Pacientes con problemas cardíacos, [HIPERTENSION ARTERIAL], alteraciones tiroideas, [DIABETES], con [HIPERTROFIA PROSTATICA] o en tratamiento con antidepresivos.
Mantener una función intestinal normal mediante una dieta apropiada (frutas, verduras, una ingestión de líquidos adecuada y un ejercicio regular. Puede ser útil tomar simultáneamente algún laxante, aumentador del volumen o ablandador de las heces. Evitar un uso excesivo de laxantes, ya que podría producir pereza intestinal.
En los mayores de 65 años y pacientes debilitados, debido a una mayor tendencia a la toxicidad sistémica se deberá reducir la dosis.
No está recomendado para uso en niños debido a la escasez de datos sobre eficacia y seguridad
Reacciones adversas
– Trastornos del sistema nervioso (muy raramente): Reacciones de hipersensibilidad o manifestaciones sistémicas ([NERVIOSISMO], [ANSIEDAD], [CEFALEA], [INSOMNIO]) sobre todo en individuos predispuestos.
– Trastornos cardíacos (muy raramente): [PALPITACIONES]. Raramente: La administración tópica durante períodos prolongados de tiempo puede producir [CARDIOPATIA ISQUEMICA] debido a la acción vasoconstrictora de la efedrina
– Otras: Raramente: Reacción anafilactoide (consistente en [DERMATITIS POR CONTACTO]), sensación de quemazón anal y muy excepcionalmente metaglobinemia caracterizada por cianosis.
El contacto prolongado de la benzocaína con las membranas mucosas puede producir deshidratación del epitelio y endurecimiento de las mucosas.
En caso de observarse la aparición de reacciones adversas, debe suspenderse el tratamiento y
notificarse a los sistemas de Farmacovigilancia
Dopajes
Este medicamento puede dar positivo en un control antidopaje. Su utilización se considera prohibida en competición.