Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Hospasol 145 mmol/l 2 bolsas 5000 ml

Post by: admin in

Composición

Cada 1000 ml contiene:
”
167″:
Bicarbonato sódico, 14,0 g
Equivalente a Na+, 167 mmol/l (167 mEq/l); HCO3 -, 167 mmol/l (167 mEq/l).
”
145″:
Bicarbonato sódico, 12,18 g.
Equivalente a Na+ 145 mmol/l (145 mEq/l); HCO3 -, 145 mmol/l (145 mEq/l).

Acción y mecanismo

Hemofiltrado. Esta solución es farmacológicamente inactiva. El bicarbonato sódico es un agente usado para mantener el equilibrio ácido-base. La Biofiltración Libre de Acetato es una técnica de hemodiálisis que utiliza un dializado sin tampón (por ejemplo sin Bicarbonato ni Acetato), combinada con la perfusión de una solución estéril y apirógena de bicarbonato sódico (agente para mantener el equilibrio ácido-base corporal). La hemofiltración Veno-Venosa Continua Libre de Acetato es una técnica de hemofiltración que usa un líquido de sustitución sin tampón (por ejemplo sin Bicarbonato ni Acetato), en combinación con la perfusión de una solución estéril y apirógena de bicarbonato sódico (agente para mantener el equilibrio ácido-base corporal).

Indicaciones

– [HEMODIALISIS]: Biofiltración Libre de Acetato ó Hemofiltración Veno-Venosa Continua Libre de Acetato en pacientes con fallo renal sometidos a diálisis. Se usa para reponer el bicarbonato que se pierde durante los procesos anteriores y para restablecer las reservas alcalinas del organismo que van disminuyendo en el fallo renal.

Posología

Vía iv:
– Adultos, adolescentes y ancianos: velocidad de flujo usual de 1500-2000ml/h (Biofiltración Libre de Acetato) y de 85-530 ml/h (Hemofiltración Veno-Venosa Continua Libre de Acetato).
– Niños: velocidad de flujo usual de 30-40 ml/kg/h (Biofiltración Libre de Acetato) y de 1,70-10,5 ml/kg/h (Hemofiltración Veno-Venosa Continua Libre de Acetato).
– Normas para la correcta administración: en la modalidad de la terapia de Diálisis de Biofiltración Libre de Acetato se perfunde al paciente por la línea venosa de retorno. La bomba de perfusión para el bicarbonato debe estar conectada con las bombas de sangre, ultrafiltración y dializado. En la Hemofiltración Veno-Venosa Continua Libre de Acetato, se perfunde en el circuito extracorpóreo bien en el modo pre o post dilución en un lugar diferente al punto de perfusión del líquido de sustitución libre de tampón.

Contraindicaciones

– Todas las técnicas de diálisis, que usen de por si un suplemento de tampón deben estar contraindicadas.
– [ALCALOSIS METABOLICA] o [ALCALOSIS RESPIRATORIA].

Precauciones

– [INSUFICIENCIA CARDIACA] y/o renal: una sobredosis de sodio puede inducir hipervolemia y edema pulmonar.
– Fallo renal: deberá evaluarse periódicamente la concentración de electrolitos séricos (particularmente el bicarbonato, potasio, calcio, magnesio, sodio y fosfato), y los parámetros químicos de la sangre y hematológicos.
– Se puede inducir tromboflebitis si el producto se administra por vena periférica.
– Puede ser necesario reponer proteínas, aminoácidos y vitaminas hidrosolubles ya que pueden producirse pérdidas importantes durante la diálisis.
– La administración extravascular puede producir necrosis tisular.
– Esta solución está destinada para utilizarse con monitores de diálisis especialmente diseñados para la Biofiltración Libre de Acetato y Hemofiltración Veno -Venosa Continua Libre de Acetato. Es imprescindible emplear un dializado o líquido de sustitución sin tampón (que no contenga ni acetato ni bicarbonato). Se deberá seleccionar un dializado o líquido de sustitución con una composición apropiada. La velocidad de administración de la infusión debe ser por lo menos igual a la cantidad de bicarbonato en el efluente. Deberán emplearse técnicas asépticas durante todo el procedimiento.

Embarazo

No hay datos adecuados del uso de este medicamento en embarazo y lactancia. El médico debe considerar la relación beneficio/riesgo antes de administrar esta solución a mujeres embarazadas.

Lactancia

No hay datos adecuados del uso de este medicamento en lactancia. El médico debe considerar la relación beneficio/riesgo antes de administrar la solución a mujeres en periodos de lactancia.

Reacciones adversas

Algunas reacciones adversas asociadas al tratamiento de diálisis pueden ocurrir raramente y se presentan en la siguiente tabla
– Raramente (0.01-0.1%): [ESCALOFRIOS], [FIEBRE], [HIPERTENSION ARTERIAL], [NAUSEAS], [VOMITOS], [CALAMBRES MUSCULARES].

Sobredosis

La sobredosis puede conducir a hipopotasemia e hipoglucemia. Si se produce una sobredosis, deberá descontinuarse inmediatamente la administración de la solución y efectuarse una diálisis con monitorización continua de gases en sangre.

Incompatibilidades

Este medicamento debe ser administrado sólo, sin añadir ningún otro medicamento, en particular soluciones conteniendo calcio o magnesio, las cuales podrían producir precipitación de carbonato cálcico o magnésico.

Precauciones especiales de conservación

– Este medicamento está destinado para usar con monitores de diálisis especialmente diseñados para llevar a cabo la Biofiltración Libre de Acetato o la Hemofiltración Veno- Venosa Continua Libre de Acetato.
– No sacar la bolsa de la sobrebolsa hasta que esté lista para usar.
– Antes de preparar su administración, se debe asegurar que la solución esté transparente y libre de partículas y todos los precintos intactos.
– Deberán aplicarse técnicas asépticas durante la conexión / desconexión de la línea de perfusión a la bolsa. Se recomienda desinfectar las superficies externas de la línea y el conector de la bolsa antes de desconectarlos. Después de quitar el conector de seguridad (safelink) de la nueva bolsa, también deberá aplicarse desinfectante al interior del conector.
– Para usar una sola vez. Desechar inmediatamente cualquier resto no utilizado. En caso contrario, el usuario será el responsable del tiempo y condiciones de almacenamiento previos a su utilización.

Tags:
07 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Hospasol 60 mmol/l 60 mmol/l 3 bolsas 3000 ml
  • Hospasol 145 mmol/l 3 bolsas 3000 ml
  • Hospasol 167 mmol/l 3 bolsas 3000 ml
  • Hospasol 167 mmol/l 2 bolsas 5000 ml
  • Prismasol 2 mmol/l potassium 2 bolsas 5000 ml (250 + 4750)

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar