Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Ivelip “20%” emulsion lipidos bolsa 100 ml iv

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Aporte nutricional. Es una emulsión grasa de aceite de soja, utilizada en nutrición parenteral como aporte de ácidos grasos esenciales y fuente de energía. El aceite se soja está compuesto principalmente por una mezcla de triglicéridos neutros de ácidos grasos insaturados. Los ácidos grasos que componen la emulsión son los siguientes:
Acido linoleico 56%. Acido oleico 23%. Acido palmítico 11. Acido linolénico: 6%.
Contenido energético (Kcal/l): 1110 (10%); 2000 (20%).
Osmolaridad (mOsm/L): 265 (10%); 270 (20%). pH: 8, aproximadamente.

Indicaciones

– [DESNUTRICION]: nutrición parenteral como fuente de energía y ácidos grasos esenciales, especialmente en pacientes sometidos a nutrición parenteral durante más de 5 días. Tratamiento de deficiencia de ácidos grasos esenciales.

Posología

La emulsión deberá administrarse como parte de un programa de nutrición parenteral total por vía intravenosa, por vía periférica o a través de un catéter venoso central.
La emulsión puede llegar a suministrar hasta un máximo de 60% de las necesidades calóricas diarias de un paciente. El 40% restante debe suministrase a base de hidratos de carbono y aminoácidos. Para corregir la deficiencia de ácidos grasos esenciales, la dosis diaria recomendada es del 8-10% del total de calorias administradas al paciente.
Intravenosa (velocidad de infusión, inicialmente 0.5 ml/min, (al 20%), 1 ml/min (al 10%), pasados 15-30 minutos, si no se observan efectos adversos, puede aumentarse la velocidad hasta administar 500 ml en 4 horas, sin sobreprasar 500 ml el primer día de tratamiento.
Si no se ha producido ningún efecto adverso, la dosis puede ser aumentada al día siguiente sin exceder de 4 g/kg peso.
Niños: inicialmente, 0.05 ml/min (al 20%), 0.1 ml/min (al 10%) durante los 15-30 primeros minutos, si no se observan efectos adversos, puede incrementarse hasta conseguir 1 g/kg en 4 horas.
Dosis máxima: 4 g/kg/día.
ADVERTENCIA: Prematuros: La administración de emulsiones de lípidos en niños prematuros, puede conducir a acumulación de lípidos en los pulmones y agravar la dificultad respiratoria grave, provocando la muerte. Por tanto, en prematuros y con bajo peso al nacer, es necesaria una estricta vigilancia clínica, y en ningún caso la dosis total recomendada excederá de 1 g/kg en 4 horas.

Contraindicaciones

– [ALTERACIONES DE LA COAGULACION] graves.
– Estados de [SINCOPE].
– [TROMBOEMBOLISMO] agudo.
– [INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO].
– [SEPSIS] graves con [ACIDOSIS] e [HIPOXIA].
– [APOPLEJIA].
– [COMA DIABETICO].
– [COLESTASIS] intrahepática y [HEMOLISIS].
– Alteraciones que originen hipertrigliceridemias ([INSUFICIENCIA HEPATICA], [PANCREATITIS], etc).

Precauciones

No mezclar con otras soluciones para infusión.
Se recomiendan controles diarios del balance hídrico y del peso corporal, así mismo deben controlarse la trigliceridemia, glucemia y el equilibrio ácido-base después del primer día de infusión y posteriormente a intervalos que se consideren adecuados.

Reacciones adversas

Rara vez (tras la primera infusión): escalofríos, cefaleas y
náuseas, en cuyo caso disminuir la velocidad de infusión.
Riesgo de síndrome de sobrecarga con mal aprovechamiento de las
grasas, cuando se administra a excesiva velocidad.
Historial de reacciones alérgicas a los componentes grasos del
huevo.

Tags: sodio (sal) yema de huevo
06 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Ivelip “20%” emulsion lipidos bolsa 1000 ml iv
  • Ivelip “20%” emulsion lipidos bolsa 500 ml iv
  • Ivelip “20%” emulsion lipidos bolsa 250 ml iv
  • Ivelip “10%” emulsion lipidos frasco 100 ml iv
  • Ivelip “10%” emulsion lipidos frasco 250 ml iv

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar