Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Ketoisdin vaginal 400 mg 5 ovulos

Post by: admin in

Acción y mecanismo

El ketoconazol es un antifúngico con acción fungistática, del grupo de los imidazólicos. Actúa alterando la permeabilidad de la membrana fúngica, al inhibir la síntesis de ergosterol. Presenta un amplio espectro antifúngico, incluyendo dermatofitos y levaduras (Candida, etc.). Es activo también frente a Trichomonas vaginalis.

Indicaciones

[CANDIDIASIS GENITAL]: Candidiasis vulvovaginal: aguda y crónica.

Posología

Vía tópica vaginal.
– Candidiasis vulvovaginal aguda (0-2 episodios infecciosos en el año anterior): 400 mg/24 h, durante 3-5 días.
– Candidiasis vulvovaginal crónica recurrente (3 o más episodios infecciosos en el último año): 400 mg/24 h, durante 5 días después del final de la menstruación, pudiendo repetir después de varias menstruaciones. Se recomienda combinar con ketoconazol oral.
– Normas para la correcta administración. Aplicar el óvulo al acostarse, introduciéndolo en el fondo de la vagina.

Contraindicaciones

– [ALERGIA A ANTIFUNGICOS AZOLICOS].
– Embarazadas.

Precauciones

– Es preferible la administración a la hora de acostarse, a fin de favorecer la acción local y la absorción vaginal.
– Se recomienda proteger la ropa íntima, debido a la posibilidad de que se produzca un drenaje vaginal.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Por contener butil hidroxianisol como excipiente puede producir reacciones locales en la piel, tales como dermatitis de contacto, o irritación de los ojos o membranas mucosas.

Reacciones adversas

Los efectos adversos de este medicamento son, en general leves y transitorios. Los efectos secundarios más
característicos son:
Ocasionalmente: alteraciones genitourinarias ([VAGINITIS], [PRURITO VAGINAL], sensación de quemazón).
Raramente: alteraciones alérgicas/dermatológicas ([ERITEMA], [ERUPCIONES EXANTEMATICAS], prurito, [DERMATITIS POR CONTACTO]) y neurológicas ([CEFALEA]).
El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente, en el caso de que el paciente experimente algún episodio intenso de cefalea, irritación y/o [REACCIONES HIPERSENSIBILIDAD].

Tags:
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Acnisdin retinoico solucion 60 ml
  • Bexicortil crema 30 g
  • Nutracel pomada 50 g
  • Fungarest vaginal 400 mg 5 ovulos
  • Panfungol vaginal 400 mg 5 ovulos

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar