Legalon sil 350 mg 4 viales
Composición
Por vial: Silibinina, dihidrógenosuccinato, 528.5 mg, equivalente a 350 mg de silibinina.
Acción y mecanismo
Hepatoprotector, derivado crománico. La silibinina dihidrogenosuccinato bloquea la captación de amatoxina (principal toxina de la Amanita phalloides) por los hepatocitos, con lo que se interrumpe la circulación enteropática de ésta. También reduce la concentración intracelular hepática de toxina.
Farmacocinética
Vía (iv): Es rápidamente eliminada, así a las 3 h de la infusión, sólo se detectan restos de silibinina conjugada.
Indicaciones
– [HEPATITIS] aguda o crónica de origen tóxico, especialmente aquellas que se caracterizan por una intensa peroxidación, como por ejemplo las provocadas por la ingesta crónica del alcohol y de medicamentos hepato-tóxicos: Esteatosis hepática, hepatitis alcohólica, cirrosis hepática..
Posología
Adultos y niños:
IV infusión: 20 mg/kg/día, repartidos en 4 infusiones de 2 h de duración, dejando un intervalo de 4 h entre infusión. Esta pauta se seguirá durante varios días hasta desaparición completa de los síntomas.
La infusión debe comenzar lo antes posible, incluso sin haber confirmado el diagnóstico de la intoxicación.
Las medidas de desintoxicación extracorpóreas, tales como hemoperfusión o hemodiálisis, deben realizarse en los periodos libres de infusión, para no acelerar la eliminación de silibinina.
Mantener un control estricto del equilibrio electrolítico y ácido-base, así como del balance de líquidos.
– Normas para la correcta administración: infusión intravenosa durante 2 h, previa disolución del contenido del vial en 35 de ClNa 0.9% o glucosa 5%. La solución reconstituida contiene 10 mg/ml, debe administrarse dentro de las 6 h siguientes a su preparación.
Embarazo
Se han realizado estudios en animales de experimentación utilizando dosis varias veces superiores a las humanas, sin que se hayan registrado efectos embriotóxicos o teratógenos; sin embargo no se han realizado ensayos clínicos en humanos. El uso de este medicamento sólo se acepta en ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Se desconoce si este medicamento se excreta en cantidades significativas con la leche materna.
Niños
No se han descrito problemas específicos en este grupo de edad.
Ancianos
No se han descrito problemas específicos en este grupo de edad.
Las dosis utilizadas son similares a las del adulto.
Reacciones adversas
Excepcionalmente se ha observado calor durante la infusión.