Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Llantusil 350 mg 60 capsulas

Post by: admin in

Acción y mecanismo

El Llantusil combina una serie de plantas antitusivas, expectorantes y antiespasmódicas, que favorecen la fluidificación y la expulsión de secreciones bronquiales, y el correcto funcionamiento del aparato respiratorio. Además, la presencia de plantas antisépticas ayuda en la eliminación de posibles microorganismos que afecten al aparato respiratorio.
– [ANTITUSIVO], [ANTIESPASMODICO], [DEMULCENTE]. El Llantusil ejerce un efecto hidratante y calmante sobre la mucosa respiratoria, favoreciendo la hidratación de la mucosa bronquial e inhibiendo el reflejo de la tos. El efecto antitusivo puede ser potenciado por la actividad antiespasmódica de la musculatura bronquial.
– [EXPECTORANTE]. El Llantusil actúa sobre la mucosa bronquial, ejerciendo un efecto irritante que da lugar a un aumento de la producción y la fluidificación de las secreciones bronquiales.
– [ANTISEPTICO]. El Llantusil presenta un efecto antiséptico por la presencia de eucalipto y tomillo, cuyos aceites esenciales al eliminarse por vía pulmonar pueden eliminar microorganismos que afecten al aparato respiratorio.

Indicaciones

– Afecciones del tracto respiratorio superior e inferior, como [TOS SECA], [BRONQUITIS] o [RESFRIADO COMUN].

Posología

DOSIFICACIÓN:
– Adultos, oral: 2 cápsulas/8 horas.
– Niños: No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños.
MODO DE ADMINISTRACIÓN:
Las cápsulas se deben tomar con un vaso de agua. Durante el tratamiento se debe ingerir una abundante cantidad de agua para mejorar los efectos antitusivos y expectorantes.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.

Precauciones

– Uso prolongado. No se recomienda utilizar este producto durante períodos prolongados de tiempo (semanas o meses) debido a la presencia de alcaloides pirrolizidínicos hepatotóxicos en el tusílago.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Se debe avisar al médico si los síntomas continúan o empeoran.
– Se recomienda beber una gran cantidad de agua durante el tratamiento para mejorar los efectos.
– No se debe emplear este producto por períodos de tiempo superiores a las seis semanas.

Interacciones

No se han descrito interacciones medicamentosas.

Embarazo

No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos que avalen la seguridad y eficacia de este medicamento, por lo que no se recomienda su uso.

Lactancia

Se ignora si los componentes de este medicamento son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.

Niños

No se han realizado ensayos clínicos en niños que avalen la seguridad y eficacia de este medicamento, por lo que no se recomienda su uso.

Efectos sobre la conducción

No se han descrito.

Reacciones adversas

No se han descrito reacciones adversas a las dosis diarias recomendadas.

Sobredosis

No hay datos disponibles en la bibliografía que recojan casos de sobredosificación con este medicamento.

Referencias bibliográficas

– Bruneton J. Éléments de Phytochimie et de Pharmacognosie. Technique et Documentation (Lavoisier), Paris.1987.
– Paris RR, Moyse H. Matière Médicale. Masson & Cia., Paris; 1971.
– PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition, 2000.
– Trease and Evans. Pharmacognosy. W.B. Saunders, Edinburgh. Fifteenth Edition. 2002.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

2ª Revisión; 2004.

Tags: hojas hojas y flores planta entera raices sumidad florida
01 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Zea expectos 75 g
  • Herbobat 100 g
  • El naturalista expectorante 1.5 g 20 filtros
  • Naturaler 60 capsulas
  • Bronpul 1.5 g 20 filtros

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar