Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Mandokef 1 g 100 viales

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Antibiótico beta-lactámico, del grupo de las cefalosporinas, con acción bactericida. Inhibe la síntesis y reparación de la pared bacteriana. Presenta un espectro antibacteriano de tipo medio, con acción más marcada sobre las bacterias Gram-negativas aeróbicas.

Farmacocinética

Tiene una buena biodisponibilidad im, alcanzando el nivel plasmático máximo al cabo de 0.75 horas. Es distribuido por el organismo de forma limitada, aunque alcanza cooncentraciones significativas en los aparatos respiratorio, genito-urinario y digestivo, así como en corazón y músculos. Difunde moderadamente a través de las barreras placentaria y mamaria, pero no a través de la meníngea (incluso en presencia de inflamación). Se une en un 74% a las proteínas plasmáticas.
Es eliminado casi exclusivamente con la orina, en un 80% en forma inalterada. Su semivida de eliminación es de 0.8 horas (15 horas en pacientes con insuficiencia renal grave). Es eliminable mediante hemodiálisis.

Indicaciones

– Infecciones respiratorias.
– Infecciones genitourinarias.
– Infecciones óseas y articulares.
– Septicemia.
– Infecciones de piel y tejidos blandos y peritoneo.
Producidas por cepas sensibles de: Estreptococos betahemolíticos y otros, Estafilococo, Streptococcus pneumoniae, Escherichia coli, Haemophilus influenzae, Klebsiella sp, Proteus mirabilis, Proteus sp, Enterobacter.
Pseudomonas así como la mayor parte de las cepas de Serratia son resistentes. Se ha demostrado actividad “in vitro” fente a Peptococos, Peptostreptococos, Bacteroides y Clostridium. La mayoría de las cepas de Bacteroides fragilis son resistentes.

Posología

Vía im, iv:
– Adultos: 0,5-1 g/4 h. Infecciones leves de la piel y tejidos blandos y neumonías no complicadas, 0,5 g/6 h. Infecciones urinarias, 0,5 g/8 h (leves no complicadas) ó 1 g/8 h (más severas). Infecciones graves, 1 g/4-6 h. Dosis máxima (infecciones críticas), 2 g/4 h (12 g/día).
– Niños y lactantes mayores de 1 mes: 50-100 mg/kg/día, repartido en dosis iguales cada 4-8 h. Dosis máxima (infecciones graves) 150 mg/kg/día, sin exceder los 12 g/día.
– Insuficiencia renal: dosis inicial de 1-2 g según gravedad de infección, seguir con dosis de mantenimiento de: ClCr 50-80 ml/min, en infecciones graves (dosis máxima) 1,5 g/4 h ó 2 g/6 h y en infecciones menos severas 0,75-1,5 g/6 h; ClCr 25-50 ml/min, en infecciones graves 1,5 g/6 h ó 2 g/8 h y en infecciones menos severas 0,75-1,5 g/8 h; ClCr 10-25 ml/min, en infecciones graves 1 g/6 h ó 1,25 g/8 h y en infecciones menos severas 0,5-1 g/8 h; ClCr 2-10 ml/min, en infecciones graves 0,67 g/8 h ó 1 g/12 h y en infecciones menos severas, 0,5-0,75 g/12 h; ClCr < 2 ml/min, en infecciones graves 0,5 g/8 h ó 0,75 g/12 h y en infecciones menos severas, 0,25-0,5 g/12 h.
– Nota: la antibioterapia en infecciones por estreptococos betahemolíticos debe continuarse durante 10 días como mínimo.

Contraindicaciones

– [ALERGIA A CEFALOSPORINAS].
– [ALERGIA A PENICILINAS]: Aunque la alergia a penicilinas no presupone la existencia de alergia a esta cefalosporina, debería determinarse si el paciente ha experimentado con anterioridad reacciones alérgicas inmediatas, moderadas o graves, tras la administración de una penicilina, en cuyo caso, sería recomendable evitar el uso de esta cefalosporina.

Precauciones

– Deberá someterse a un riguroso control clínico a los pacientes con historial de [COLITIS ULCEROSA], [ENFERMEDAD DE CROHN] o [COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA], así como en aquellos con historial de [DIATESIS HEMORRAGICA].
– En pacientes con [INSUFICIENCIA RENAL] grave, deberá ajustarse la dosis al grado de funcionalismo renal.

Advertencias/consejos

Esta cefalosporina contiene un grupo tetrazoliltiometilo, eventualmente asociado con el desarrollo de episodios hipoprotrombinémicos. También se han observado reacciones de tipo “antabús” cuando se consumen bebidas alcohólicas.

Interacciones

– Alcohol etílico: hay estudios en los que se ha registrado posible potenciación de la toxicidad del alcohol, con reacciones de tipo antabús, por inhibición del metabolismo hepático del alcohol, con acumulación de acetaldehído.
– Anticoagulantes orales (warfarina): hay estudios en los que se ha registrado potenciación del efecto anticoagulante, con riesgo de hemorragia, por presencia del grupo tetrazoliltiometilo, con acción antivitamínica K.
– Probenecid: hay estudios en los que se ha registrado aumento de las concentraciones plasmáticas de la cefalosporina, con posible potenciación de su acción y/o toxicidad, por inhibición competitiva de su mecanismo de excreción tubular activa.
Este medicamento puede interferir con las siguientes determinaciones analíticas:
– Sangre: falso aumento de creatinina con los métodos basados en la reacción de Jaffé. Positivo del test de Coombs en el 1-5% de los pacientes.
– Orina: falso positivo de glucosa con el método basado en la reducción de las sales de cobre. Falso positivo de proteínas, con métodos basados en empleo de ácido sulfosalicílico.

Embarazo

Categoría B de la FDA. Los estudios en animales no han registrado efectos embriotóxicos o teratógenos. El cefamandol atraviesa la placenta en un porcentaje del 10-40%. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. El cefamandol se ha utilizado en casos aislados en embarazadas sin haberse observado alteración fetal. El uso está generalmente aceptado en mujeres embarazadas.

Lactancia

El cefamandol se excreta con la leche materna en cantidades mínimas (relación leche/plasma de 0,02 con 1 g iv después de 1 h). No se prevén efectos adversos graves en el lactante, no obstante, puede modificar la flora intestinal. Uso aceptado.

Niños

No se prevén problemas específicamente pediátricos en este grupo de edad. Sin embargo, no se dispone de suficiente experiencia clínica en niños menores de 1 mes (riesgo de acumulación del fármaco y mayor probabilidad de reacciones de hipersensibilidad), por lo que no se recomienda su uso en estos pacientes. Uso aceptado en niños mayores de 1 mes.

Ancianos

No se prevén problemas específicamente geriátricos en este grupo de edad. En condiciones normales, no son precisos ajustes posológicos, aunque conviene conocer el estado del funcionalismo renal.

Reacciones adversas

Los efectos adversos son de origen diverso (alérgico, toxicidad local, efectos sobre la flora intestinal, etc). En general son leves y transitorios. Entre el 5% y el 50% de los pacientes experimentan algún tipo de efectos adverso, aunque sólo entre el 2% y el 10% padecen efectos de cierta intensidad. Los efectos secundarios más frecuentes son las alteraciones alérgicas (erupciones exantemáticas, prurito, fiebre, eosinofilia) y digestivas (diarrea, náuseas, vómitos).
En ciertos casos pueden producirse episodios hipoprotrombinémicos, eventualmente acompañados de hemorragias.

Tags: nafato
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Mandokef 1 g 1 vial
  • Mandokef 2 g 1 vial
  • Kefadol 1 g viales
  • Cefamandol
  • Cialis diario 5 mg 28 comprimidos

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar