Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Milrinona

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Cardiotónico del grupo de las bipiridinas, aumenta la fuerza de la contracción del músculo cardiaco (actividad inotrópica positiva), al incrementar los niveles de AMPc por inhibición de la fosfodiesterasa.

Farmacocinética

El grado de unión a proteínas plasmáticas es del 72%. Es metabolizado en el hígado, siendo eliminado mayoritariamente con la orina, un 80-85% en forma inalterada. Su semivida de eliminación es de 2.3 h.

Indicaciones

– [INSUFICIENCIA CARDIACA] aguda: tratamiento a corto plazo.

Posología

Vía iv:.
– Dosis de ataque: 50 µg/kg, administrados lentamente a lo largo de 10 min.
– Dosis de mantenimiento (perfusión continua): 0,375-0,75 µg/kg/min. Ajustar la tasa de perfusión según respuesta clínica y hemodinámica. Dosis máxima, 1,13 mg/kg/día.
– Insuficiencia renal: No se requiere modificar la dosis de ataque. Dosis de mantenimiento: ClCr 50 ml/min, 0,43 µg/kg/min; ClCr 40 ml/min, 0,38 µg/kg/min; ClCr 30 ml/min, 0,33 µg/kg/min; ClCr 20 ml/min, 0,28 µg/kg/min; ClCr 10 ml/min, 0,23 µg/kg/min; ClCr 5 ml/min, 0,20 µg/kg/min.
– Nota: la duración del tratamiento dependerá de la respuesta del paciente. Los pacientes han sido mantenidos con perfusiones de lactato de milrinona hasta un máximo de 5 días.

Contraindicaciones

– Alergia a al medicamento.

Precauciones

– [INSUFICIENCIA RENAL]: será preciso modificar la dosificación.
– [VALVULOPATIA]: En pacientes con valvulopatía obstructiva severa aórtica o pulmonar o con [ESTENOSIS SUBAORTICA] hipertrófica, milrinona no debe ser una alternativa a la intervención quirúrgica de la obstrucción. Al igual que otros agentes inotrópicos, puede agravar la obstrucción del tracto de salida en la estenosis subvalvular aórtica hipertrófica.
– [INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO]: El uso de agentes inotrópicos como la milrinona durante la fase aguda del infarto de miocardio puede llevar a un aumento indeseado del consumo minuto de oxígeno (MVO2). Aunque el lactato de milrinona no haya aumentado el MVO2 en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, el uso de lactato de milrinona inyectable durante la fase aguda de infarto de miocardio deberá realizarse con precaución.
– [HIPOTENSION]: En pacientes que muestren importantes descensos de la presión arterial durante el tratamiento con milrinona, deberá interrumpirse su administración hasta que la presión se restablezca a valores normales; posteriormente se reanudará la perfusión con una tasa de perfusión menor, si se considera necesario.
[ALETEO AURICULAR], [FIBRILACION AURICULAR]: En pacientes con flutter o fibrilación auricular, el lactato de milrinona puede aumentar la función ventricular (respuesta ventricular). En estos pacientes debe considerarse una digitalización previa o bien tratamiento con otros agentes para prolongar el tiempo de conducción aurículo- ventricular.
– En pacientes de alto riesgo tratados, se han observado arritmias ventriculares y supraventriculares. En algunos pacientes, con la administración de lactato de milrinona se ha observado un aumento de extrasístoles ventriculares, incluyendo taquicardia ventricular no sostenida.
– Por el propio riesgo de aparición de arritmias en la insuficiencia cardíaca, que puede verse aumentado por el uso de un fármaco o de combinaciones de ellos, los pacientes que reciban lactato de milrinona deberán ser monitorizados durante la perfusión.
– Si se sospecha que han recibido un tratamiento diurético enérgico previo que ha disminuído significativamente la presión de llenado ventricular (retorno venoso), el lactato de milrinona deberá ser administrado cuidadosamente mientras se monitoriza la presión arterial sistémica, la frecuencia cardíaca y se observará la sintomatología del paciente.
– El equilibrio hidroelectrolítico y la creatinina sérica deberán ser monitorizados cuidadosamente durante el tratamiento con milrinona. El incremento del rendimiento cardíaco puede mejorar la diuresis que requerirá una disminución de la dosis del diurético.
– [HIPOPOTASEMIA]: En caso de pérdida de potasio por efecto de una diuresis excesiva, puede inducir una arritmia en pacientes digitalizados. Por tanto, la hipopotasemia deberá ser corregida con un suplemento de potasio durante y después del tratamiento con lactato de milrinona.

Advertencias/consejos

– El equilibrio hidroelectrolítico y la creatinina sérica deberán ser monitorizados cuidadosamente durante el tratamiento con milrinona. El incremento del rendimiento cardíaco puede mejorar la diuresis que requerirá una disminución de la dosis del diurético.
– Deben realizarse recuentos frecuentes de plaquetas durante el tratamiento.

Interacciones

– Disopiramida: hay un estudio con amrinona en el que se ha registrado potenciación de la toxicidad (hipotensión).

Embarazo

Categoría C de la FDA. Los estudios sobre conejas embarazadas han revelado un aumento de la tasa de resorción fetal, pero no efectos teratógenos. No hay estudios adecuados y bien controlados en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.

Lactancia

Se ignora si este medicamento es excretado en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Uso precautorio en madres lactantes.

Niños

No se dispone de suficiente experiencia clínica en este grupo de edad. Uso contraindicado en menores de 18 años.

Ancianos

No se han descrito problemas específicamente geriátricos en este grupo de edad. En ancianos con insuficiencia renal, la dosis y frecuencia de la administración de milrinona debe ser modificada según el grado de incapacidad funcional renal.

Reacciones adversas

Los efectos adversos de este medicamento son, en general, infrecuentes aunque moderadamente importantes. El perfil toxicológico de este fármaco es similar al de la amrinona, aunque de forma menos acentuada y los efectos aparecen con menos frecuencia. El 11% de los pacientes experimenta algún tipo de efecto adverso. Los efectos adversos más característicos son:.
– Cardiovasculares: Frecuentes (1-10%): Actividad ventricular ectópica [EXTRASISTOLE] , [TAQUICARDIA VENTRICULAR] sostenida o no sostenida, [TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR], [HIPOTENSION]. Raras (0.01-0.1%): [FIBRILACION VENTRICULAR], [ANGINA DE PECHO] y/o [DOLOR PRECORDIAL] . Muy raras (<0.01%): [TORSADE DE POINTES]. La incidencia de arritmias ventriculares y supraventriculares no se han relacionado con la dosis o niveles plasmáticos de milrinona. Las arritmias graves que pueden amenazar la vida del paciente se asocian a menudo a ciertos factores subyacentes como: antecedentes de arritmias, alteraciones metabólicas (p.ej.. hipopotasemia), niveles anormales de digoxina e inserción de catéter.
– Hematológicas: Raras (0.01-0.1%): [TROMBOPENIA].
– Generales: Muy raras: (<0,01 %): [ANAFILAXIA].
– Respiratorias: Muy raras (< 0,01 %): [ESPASMO BRONQUIAL].
– Hepáticas: Muy raras (<0,01 %): Alteraciones de las pruebas funcionales hepáticas: [INCREMENTO DE LOS VALORES DE TRANSAMINASAS], [INCREMENTO DE GAMMA - GLUTAMIL - TRANSFERASA].,
– Sistema Nervioso: Frecuentes (1-10%): [CEFALEA], habitualmente de grado leve a moderado. Muy raras (<0,01 %): [TEMBLOR].
– Cutáneas: Muy raras (<0.01%): [ERUPCIONES EXANTEMATICAS].
– Metabólicas: Muy raras (<0.01%): [HIPOPOTASEMIA].

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Primacor 1 mg/ml ampollas 10 ml
  • Primacor 1 miligramos inyectable iv
  • Primacor 1 miligramos inyectable iv
  • Corotrop injektionslösung 1 mg/ml 1 miligramos inyectable iv
  • Primacor 1 miligramos inyectable iv

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar