Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Neosayomol 2% crema 30 g

Post by: admin in

Acción y mecanismo

– [ANTIALERGICO], [ANTAGONISTA HISTAMINERGICO (H-1)]. La difenhidramina es un derivado de la etanolamina, que bloquea de forma competitiva, reversible e inespecífica a los receptores H1, disminuyendo los efectos sistémicos de la histamina. Da lugar a vasoconstricción y disminución de la permeabilidad vascular, disminuyendo el enrojecimiento y el edema asociado a la alergia. Mitiga parcialmente síntomas asociados a los procesos alérgicos como enrojecimiento ocular o congestión nasal. Además produce una disminución del prurito dérmico.

Farmacocinética

– Vía tópica: A la dosis recomendada solo se absorberá una cantidad muy pequeña de los principios activos. La absorción percutánea de la difenhidramina no ha sido cuantificada ni existen datos específicos sobre su farmacocinética.

Indicaciones

– Alivio sintomático del [PRURITO] de la piel debido a [PICADURAS DE INSECTOS], contacto con medusas u ortigas, etc.

Posología

DOSIFICACIÓN:
– Vía tópica: Adultos y niños mayores de 6 años; aplicar una pequeña cantidad sobre la zona afectada hasta un máximo de 3-4 veces al día. Si los síntomas persisten más de 7 días o se agravan, interrumpir el tratamiento y consultar al médico.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN:
– Limpiar a fondo la zona afectada, dejar secar y esparcir suavemente una pequeña cantidad de crema sobre la zona afectada de la piel. Lavarse las manos tras la aplicación.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento. Pueden existir reacciones cruzadas con otros antihistamínicos, por lo que no se recomienda emplear ningún antihistamínico H1 en pacientes que hayan presentado hipersensibilidad a cualquier compuesto del grupo.

Precauciones

– Evitar su aplicación sobre la piel erosionada, sangrante, con ampollas, heridas o exudados, ya que podría existir una absorción percutánea produciéndose efectos sistémicos.
– La difenhidramina podría dar lugar a fenómenos de fotosensibilidad, por lo que se recomienda no tomar el sol durante el tratamiento, y protegerse mediante filtros solares.
– Porfiria. Los antihistamínicos H1 se han asociado con la aparición de brotes porfíricos, por lo que no se consideran seguros en estos pacientes.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Por contener butil hidroxianisol como excipiente puede producir reacciones locales en la piel, tales como dermatitis de contacto, o irritación de los ojos o membranas mucosas.

Advertencias/consejos

CONSEJOS AL PACIENTE:
– Proteger la zona de aplicación a los rayos solares para evitar reacciones de fotosensibilidad.
– Valoración por parte del pediatra sobre el empleo de difenhidramina en niños menores de 6 años.
– Si los síntomas persisten más de 7 días o se agravan, interrumpir el tratamiento y consultar al médico.
– Utilizar sólo para uso externo sobre la piel. No utilizar sobre áreas extensas para evitar la absorción sistémica.
– Evitar el contacto con ojos y mucosas.

Interacciones

– Podría potenciar los efectos fotosensibilizadores de otros principios activos que den lugar a reacciones de fotosensibilidad.

Embarazo

– Se desconoce si la difenhidramina puede absorberse por vía tópica. No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta si los beneficios potenciales superan los posibles riesgos y siempre y cuando no existan alternativas terapéuticas más seguras.

Lactancia

– Se desconoce si la difenhidramina por vía tópica se absorbe en cantidad suficiente para excretarse por la leche materna, ni se conocen sus posibles efectos adversos sobre el lactante.

Niños

– No se recomienda la utilización de difenhidramina en niños menores de seis años, sobre todo en neonatos y lactantes.

Reacciones adversas

– Los efectos secundarios de la difenhidramina suelen ser leves y transitorios, siendo más frecuentes durante los primeros días de tratamiento. Existe gran variabilidad interindividual con respecto a la frecuencia e intensidad de los síntomas, afectando sobre todo a niños pequeños y ancianos. Las reacciones adversas más comunes son:
* Alérgicas/dermatológicas. Rara vez pueden aparecer [REACCIONES HIPERSENSIBILIDAD] tras la administración tópica. También pueden aparecer [REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD] tras la exposición intensa a la luz solar, con [DERMATITIS POR CONTACTO], [PRURITO], [ERUPCIONES EXANTEMATICAS] y [ERITEMA].

Sobredosis

– Síntomas: La ingestión accidental o la excesiva absorción tópica a través de la piel puede producir signos relacionados con la toxicidad de la difenhidramina. Esto incluye sedación, somnolencia y síntomas anticolinérgicos. A dosis altas pueden aparecer coma, ataxia, aumento de los reflejos musculares y convulsiones.
– Tratamiento: Se debe proceder a la evacuación rápida del producto mediante un lavado o aspirado de estómago o induciendo al vómito. En caso de intoxicación aguda se debe emplear carbón activado. Las convulsiones pueden controlarse con diazepam.

Fecha de aprobación/revisión de la ficha

– Noviembre de 2005.

Tags: clorhidrato
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Hidropolivit gotas 20 ml
  • Ambroxol cinfa 15 mg/5 ml jarabe 200 ml
  • Dayamineral gotas 10 ml
  • Tantum verde 255 mcg/pulsacion aerosol bucal 15 ml
  • Dercutane 40 mg 30 capsulas

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar