Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Nifuratel (gine)

Post by: admin in

Acción y mecanismo

El nifuratel es un antiinfeccioso del grupo de los nitrofuranos.
Actúa interfiriendo varios procesos enzimáticos implicados en la respiración celular, metabolismo glucídico y síntesis de la pared bacteriana. Actua sobre bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, aunque su efecto más marcado es sobre Gram-negativas, especialmente anaeróbicos y enterobacteriáceas. También tiene efecto sobre estafilococos y estreptococos fecales. Es activo frente a Candida spp.
y Trichomonas vaginalis.

Indicaciones

Candiduria. Infecciones genitourinarias por bacterias, tricomonas y hongos. Vulvovaginitis, uretritis, cistitis, cistopielitis, leucorreas.

Posología

Vía vaginal. Adultos: 250 mg al acostarse, durante 10 días. Seguir tratamiento vaginal en conjunción con el oral.

Contraindicaciones

Contraindicado en pacientes alérgicos al nifuratel u otros nitrofuranos, así como en aquellos con déficit congénito de Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa y embarazadas.
Precauciones y

Precauciones

advertencias especiales de uso:
Es preferible la administración a la hora de acostarse, a fin de favorecer la acción local y la absorción vaginal. Se recomienda proteger la ropa íntima, debido a la posibilidad de que haya drenaje vaginal.

Advertencias/consejos

En caso de que la paciente mantenga relaciones
sexuales durante el tratamiento, es conveniente el empleo de
preservativos (condones) por parte del varón, a fin de evitar una
posible irritación sexual.

Reacciones adversas

Los efectos adversos de este medicamento son, en general leves y transitorios. Los efectos secundarios más característicos son:
Ocasionalmente: alteraciones genitourinarias [sensación de quemazón uretral; raramente: prurito vaginal, vaginitis, continencia urinaria, cistitis].
Raramente: alteraciones alérgicas/dermatológicas [erupciones exantemáticas, prurito], y sexuales [dispareunia].
El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente, en el caso de que el paciente experimente algún episodio de sensación de quemazón vulvar, irritación o erupiones cutáneas.

Tags:
23 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Macmiror vag oint 100 miligramos unguento
  • Omnin vag 250 miligramos comprimidos vaginales
  • Macmiror vag 250 miligramos comprimidos vaginales
  • Macmiror vaginaltabletten 250 mg 250 miligramos comprimidos vaginales
  • Macmiror salbe 100 miligramos unguento

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar