Nistatina
Acción y mecanismo
La nistatina es un antibiótico antifúngico con acción fungistática,
del grupo de los macrólidos poliénicos. Actua alterando la
permeabilidad de la membrana del hongo, al formar canales iónicos en
la misma. Presenta un amplio espectro antifúngico, incluyendo
dermatofitos y levaduras (Candida, etc.), aunque su acción sobre
dermatofitos es sólo moderada.
Indicaciones
– [CANDIDIASIS] cutánea y mucocutánea crónica: tratamiento tópico de las infecciones micóticas cutáneas y mucocutáneas por Candida albicans (monilias) y otras especies de Candida.
Posología
Vía tópica:.
– Una aplicación/6-12 h, en la zona afectada. Continuar la aplicación hasta curación completa.
La fuente continua de reinfección (reservorio de C. albicans en el tracto gastrointestinal) puede eliminarse instituyendo tratamiento simultáneo con nistatina oral.
– Normas para la correcta administración: extiéndase la cantidad necesaria de pomada en toda la zona afectada de modo que quede cubierta por una fina capa de la misma.
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad a los antifúngicos poliénicos.
Precauciones
– Evitar el contacto con los ojos.
– Lavar y secar minuciosamente la zona a tratar.
– No utilizar ventajes oclusivos o que no dejen transpirar, ya que podrían favorecer el desarrollo de levaduras y la consiguiente irritación cutánea.
Reacciones adversas
Los efectos adversos de este medicamento son, en
general leves y transitorios. Los efectos secundarios más
característicos son:
Ocasionalmente: alteraciones alérgicas/dermatológicas (eritema,
prurito, sensación de quemazón; más raramente: dermatitis por
contacto).
El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente, en el caso de que
el paciente experimente algún episodio de irritación y/o
hipersensibilidad.