Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Nitroprussiat fides 50 mg 1 vial

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Antihipertensivo y vasodilatador periférico, actúa relajando la musculatura lisa vascular.

Farmacocinética

Vía (IV): La duración de la acción es de 1-10 min (iv). Es metabolizado por los eritrocitos y tejidos corporales, originando cianuro, el cual es metabolizado en el hígado formando tiocianatos que son eliminados con la orina. La semivida de eliminación del tiocianato es de 2.7-7 días (9 días en insuficiencia renal, así mismo está aumentada en hiponatremia). El tiocianato es eliminable mediante hemodiálisis o diálisis peritoneal.

Indicaciones

[CRISIS HIPERTENSIVAS].
[HIPERTENSION ARTERIAL]: Hipertensión maligna.
[FEOCROMOCITOMA].
Hipotensión controlada en cirugía.
[INSUFICIENCIA CARDIACA]: Insuficiencia cardíaca izquierda.
[SHOCK CARDIOGENICO].
[POSTINFARTO DE MIOCARDIO]: en el periodo de recuperación tras infarto agudo de miocardio.
[ANEURISMA DISECANTE DE AORTA].
[INTOXICACION POR ALCALOIDES DEL CORNEZUELO DE CENTENO]

Posología

Infusión iv continua: 0,5-8 mcg (usualmente 3 mcg)/kg/min. Si se recibe tratamiento antihipertensivo oral, utilizar dosis inferiores. Se recomienda controles frecuentes de la presión sanguínea. Continuar la infusión hasta instauración del tratamiento antihipertensivo oral, que se deberá hacer lo más pronto posible.
– Normas para la correcta administración: Disolver el vial en el vehículo de la ampolla del disolvente. Diluir la solución anterior en 500-1000 ml de suero glucosado isotónico, manteniendo la solución desde ese momento protegida de la luz (utilizar papel estaño). La solución así preparada debe emplearse dentro de las 4 h siguientes. La solución es totalmente incompatible con otras medicaciones por lo que se deberá administrar siempre de manera aislada.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al medicamento.
[ATROFIA OPTICA DE LEBER].
[AMBLIOPIA] tabáquica.

Precauciones

[INSUFICIENCIA RENAL], [INSUFICIENCIA HEPATICA].
[INSUFICIENCIA CORONARIA].
[HIPOTIROIDISMO].
[HIPONATREMIA].

Advertencias/consejos

En tratamientos prolongados, es conveniente monitorizar los niveles sanguíneos de tiocianatos, en especial en presencia de insuficiencia renal y/o hepática.

Interacciones

– Captopril: hay algún estudio en el que se ha registrado posible aumento de su acción y/o toxicidad, con riesgo de hipotensión.
– Diltiazem: hay algún estudio en el que se ha registrado una disminución en la dosificación necesaria de nitroprusiato al administrarlo conjuntamente con diltiazem.
Este medicamento puede alterar los valores de las siguientes determinaciones analíticas:
– Sangre: aumento (biológico) de adrenalina y noradrenalina.

Embarazo

Categoría C de la FDA. Los estudios en animales han mostrado que el nitroprusiato sódico atraviesa la placenta y produce concentraciones de cianuro mayores que las maternas. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. El posible efecto adverso más importante es la acumulación de cianuro en el feto. Se ha usado en mujeres embarazadas para producir deliberadamente hipotensión durante una operación de aneurisma o para tratar hipertensión severa, y el único efecto adverso observado fue una bradicardia fetal transitoria. No obstante, el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras, y si es necesaria su utilización (crisis hipertensivas refractarias a hidralazina o diazóxido) se recomienda evitar el uso prolongado y la monitorización de los niveles séricos maternos de pH, cianuro plasmático, cianuro en hematíes y niveles de metahemoglobina.

Lactancia

Se ignora si este medicamento es excretado en cantidades significativas con la leche materna, y si pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.

Niños

No se dispone de suficiente experiencia clínica en este grupo de edad. Uso precautorio en crisis hipertensivas.

Ancianos

Los ancianos pueden ser más sensibles a los efectos hipotensores del nitroprusiato.

Reacciones adversas

Los efectos adversos de este medicamento son, en general, infrecuentes aunque moderadamente importantes.
Los efectos adversos más característicos son:.
-Ocasionalmente (1-9%): con infusión iv rápida: náuseas, vómitos, cefalea, mareos, sudoración, palpitaciones, dolor anginoso, dolor abdominal y calambres musculares.
-Raramente (<1%): en tratamientos repetidos durante varios días:
confusión, psicosis, tinnitus, visión borrosa, náuseas, disnea, hipotiroidismo, ataxia y acidosis metabólica como consecuencia de la toxicidad de sus metabolitos cianida y tiocianato.
-Excepcionalmente (<<1%): metahemoglobinemia.
El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente en el caso de que el paciente experimente algún episodio de hipotensión grave.

Tags:
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Nitroprusiato sodico
  • Pentazocina fides 39.5 mg 10 ampollas 1 ml
  • Glucosamina rottapharm 1.5 g 30 sobres
  • Glucosamina rottapharm 1.5 g 20 sobres
  • Dolcopin 1 g 1 g 30 sobres polvo suspension oral

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar