Nutrineal pd4 1.1% amino 2 litros sdi per lineo
Acción y mecanismo
Solución para diálisis peritoneal. La diálisis peritoneal es un procedimiento que sirve para eliminación de sustancias tóxicas y metabolitos, excretados en condiciones normales por los riñones, y para ayudar a la regulación del balance de fluidos y electrolitos.
Indicaciones
– [DESNUTRICION]: complemento nutritivo en pacientes desnutridos (concentración de albúmina menor de 35 g/l) con insuficiencia renal sometidos a diálisis peritoneal.
La concentración de electrolitos de la solución es similar a la composición electrolítica del fluido extracelular normal (excepto por el lactato).
Fórmula iónica: (sodio) 132 mmol/l, (calcio) 1,25 mmol/l, (magnesio) 0,25 mmol/l, (lactato) 40 mmol/l, (cloruro) 105 mmol/l, (aminoácidos) 87 mmol/l.
Osmolaridad: 365 mOsm/l.
A título indicativo, una bolsa de 2 l con 1,1% de aminoácidos aporta 22 g de aminoácidos, equivalentes a 0,30 g/Kg/día para un adulto de 70 Kg.
Posología
Vía intraperitoneal: La clase de diálisis, frecuencia del tratamiento, volumen de intercambio, tiempo de permanencia y duración de la diálisis se establecerán según criterio médico.
La ingestión recomendada de proteínas es de 1,2-1,3 g/Kg para adultos dializados y 2-3 g/Kg para lactantes en caso de estados catabólicos graves.
Contraindicaciones
Contraindicado en: infecciones de la cavidad peritoneal (peritonitis), enfermedades abdominales sin diagnosticar, operación abdominal reciente, íleo paralítico o mecánico, quemaduras, fístulas fecales o colostomía, ascitis, enfermedades pulmonares graves.
Uremia mayor de 38 mmol/l (2,4 g/l).
Precauciones
Precauciones: acidosis no corregida, insuficiencia hepática severa, hiperamoniemia, hipersensibilidad a alguno de los componentes del preparado.
Realizar frecuentes controles del balance electrolítico, hematograma y química sanguinea.
Por eliminación rápida del potasio: Riesgo de arritmias en pacientes cardíacos bajo tratamiento con digital.
Los pacientes diabéticos azoúricos requieren control de las necesidades de insulina durante y después de la diálisis con soluciones que contienen glucosa.
En caso de adición de medicamentos, debe comprobarse su compatibilidad y la mezcla debe utilizarse de inmediato.
Embarazo y lactancia: Deben evaluarse los riesgos según el estado del paciente.
Reacciones adversas
Desequilibrio hídrico y electrolítico, hipovolemia, acidosis metabólica, hiperazotemia, hipertensión, entumecimiento muscular, hipotensión (especialmente en soluciones hipertónicas).
De tipo mecánico, contaminación del equipo o técnica inapropiada: dolor abdominal, hemorragias, peritonitis, infección subcutanea alrededor del cateter, dificultad en el paso de líquidos y oclusión intestinal.