Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Onco tiotepa 10 mg 5 ampollas 1 ml

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Antineoplásico aziridínico. Es un agente electrofílico, que actúa específicamente durante la fase S del ciclo celular. Reacciona con átomos nucleofílicos de las bases nucleicas, formando puentes inter e intracatenarios en la doble hélice de ADN, provocando interferencias importantes en los procesos de transcripción y replicación del ADN.

Farmacocinética

Vía iv: Sufre extenso metabolismo dando lugar al metabolito activo TEPA (trietilenfosforamida). Atraviesa la barrera hematoencefálica. Se elimina con la orina en forma inalterada, como TEPA y junto con otros metabolitos inactivos. Su semivida de eliminación es de 2,4 h para el fármaco y algunos de sus metabolitos y 17,6 h para el TEPA.

Indicaciones

– [CANCER DE VEJIGA]: se utiliza en administración intravesical para el tratamiento del carcinoma superficial de la vejiga y/o profilaxis después de reserción transuretral y/o fulguración de estos carcinomas.
– [CANCER DE OVARIO].
– [CANCER DE MAMA], para controlar las efusiones intracavitarias (pleurales, pericardial o peritoneal) secundarias a tumores metastásicos.

Posología

Adultos:
– iv: 0.3-0.4 mg/kg (iv rápida) cada 1-4 semanas, o bien 0.2 mg/kg/día ó 6 mg/m2/día (iv) durante 4-5 días cada 2-4 semanas.
– Intracavitaria: 0.6-0.8 mg/kg cada semana como mínimo.
– Intravesical: instilación intravesical de 30-60 mg, 1 vez a la semana durante 4 semanas.
Algunos clínicos aconsejan maneter con 1 instilación al mes. Para aumentar la eficacia se aconseja retener la solución en la vejiga durante 2 h, cambiando la postura para mejorar el acceso a todas las zonas.
Para preparar la solución, disolver 60 mg en 30-60 ml de ClNa 0.9%.

Contraindicaciones

– Hipersensibilidad al tiotepa.

Precauciones

– Tratamiento previo con quimioterapia o radioterapia: No administrar junto a otros agentes mielodepresores o radioterapia hasta que el paciente tenga un recuento sanguíneo normal.
– [INSUFICIENCIA RENAL] y/o [INSUFICIENCIA HEPATICA]: es recomendable reducir la dosis y realizar monitorización de ambas funciones.
– [DEPRESION MEDULAR]: puede producir mileodepresión retardada, pudiendo aparecer el nadir de leucocitos o trombocitos hasta 30 días después de interrumpir el tratamiento.

Advertencias/consejos

Se debe interrumpir el tratamiento si se alcanzan cifras de leucocitos <3.000/mm3 o de plaquetas <150.000/mm3 ; notificar al médico si aparece fiebre, tos, disnea, hemorragias, hematomas, vasculitis o amenorrea.
– Monitorización: Se recomiendan determinaciones antes de iniciar el tratamiento y a intervalos periódicos durante el mismo de: recuento sanguíneo, hemoglobina, hematocrito, transaminasas, ácido úrico.

Interacciones

– Bloqueantes neuromusculares (pancuronio, suxametonio): posible aumento del bloqueo neuromuscular con riesgo de depresión respiratoria, por inhibición irreversible de la pseudocolinesterasa.

Embarazo

Categoría D de la FDA. Los estudios en animales han registrado efectos teratógenos en ratones (dosis 8 veces superiores a las terapéuticas humanas) y en ratas (dosis similares a las terapéuticas humanas) y letalidad fetal en conejos (dosis de 3 mg/kg). No hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas, no obstante, la tiotepa puede causar daño fetal debido a sus efectos citotóxicos directos. El uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras. Se recomienda la utilización de método anticonceptivos adecuado en mujeres en edad fértil si sufren tratamiento con tiotepa ellas mismas o su pareja. También se recomienda advertir del riesgo potencial del feto en caso de que la paciente use el fármaco durante el embarazo o se quede embarazada durante su uso.

Lactancia

Se ignora si la tiotepa es excretada con la leche materna. A causa de la posibilidad de graves efectos adversos y tumorigénicos en los lactantes, y considerando que éstos son extremadamente sensibles a los efectos mielosupresores de los fármacos citostáticos, se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.

Niños

La seguridad y eficacia del uso de tiotepa en niños no han sido establecidas. Uso no recomendado.

Ancianos

Los pacientes geriátricos presentan mayor riesgo de mielosupresión y cardiotoxicidad con el uso de agentes antineoplásicos, asimismo, atendiendo a la paulatina destrucción de la barrera hemato-encefálica, son más frecuentes los efectos sobre el Sistema Nervioso Central. Uso precautorio.

Reacciones adversas

Las más características son:
-Alérgicas/Dermatológicas: raramente (<1%): alopecia, erupciones exantemáticas, prurito.
-Digestivas: ocasionalmente (1-9%): náuseas, vómitos y anorexia; excepcionalmente (<<1%):
úlcera bucal, estomatitis.
-Endocrinas: raramente (<1%): amenorrea.
-Genitourinarias: raramente (<1%): cistitis hemorrágica con la administración intravesical.
-Sexuales: raramente (<1%): oligospermia.
-Sanguíneas: frecuentemente (10-25%): leucopenia (10-30 días después de la administración iv, anemia, trombocitopenia y pancitopenia. Por vía intravesical: aplasia medular, con desenlace fatal.

Tags:
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Tiotepa
  • Dacarbazina almirall 100 mg 1 vial + 1 ampolla
  • Utefos 400 mg 60 capsulas
  • Euprotin 263 mcg 1 vial+1 ampolla
  • Euprotin 263 mcg 5 viales+ 5 amp

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar