Papaya arkocapsulas 300 mg 50 capsulas
Acción y mecanismo
– [DIGESTIVO]. Las enzimas de la papaya son proteolíticas, favoreciendo la digestión de proteínas.
Indicaciones
– Trastornos digestivos como [DISPEPSIA] y sus síntomas asociados ([AEROFAGIA], [FLATULENCIA], [ESPASMO ABDOMINAL], [PLENITUD GASTRICA, SENSACION]).
Posología
DOSIFICACIÓN:
– Adultos, oral:
* Papaya Arkocápsulas: Cada cápsula contiene 300 mg de polvo micronizado de hojas de papaya (Carica papaya L.) con un contenido superior al 0.06% de papaína. Las dosis diarias recomendadas son 6-8 cápsulas/24 horas.
– Niños, oral: No se ha evaluado la seguridad y eficacia de la papaya en niños.
MODO DE ADMINISTRACIÓN:
Las cápsulas se deben tomar por vía oral con un vaso de agua. Se recomienda fraccionar las dosis en 2-3 tomas, después de las comidas.
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
Precauciones
No se han descrito.
Advertencias/consejos
CONSEJOS AL PACIENTE:
– Este medicamento no debe ser utilizado por mujeres embarazadas.
– Se recomienda tomar este medicamento después de las comidas.
Interacciones
– Warfarina. Se han descrito casos de aumentos del INR en pacientes tratados con warfarina y consumidores de papaya, con el consiguiente riesgo de hemorragias.
Embarazo
En ensayos con animales se ha comprobado que la papaya podría dar lugar a un aumento de las contracciones uterinas, con el consiguiente riesgo de aborto espontáneo. Sin embargo, no se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso de la papaya sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Se ignora si los componentes de la papaya son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.
Niños
No se ha evaluado la seguridad y eficacia de la papaya en niños, por lo que no se recomienda su uso.
Efectos sobre la conducción
No se han descrito.
Reacciones adversas
Las reacciones adversas de la papaya son raras y leves.
– Digestivas. Es rara la aparición de [DIARREA].
– Alérgicas/dermatológicas. La papaya posee un potencial bajo de sensibilidad, por lo que en ocasiones puntuales podría producir [REACCIONES HIPERSENSIBILIDAD], caracterizadas por [ASMA], o [DERMATITIS POR CONTACTO].
Sobredosis
No hay datos disponibles en la bibliografía que recojan casos de sobredosificación con este medicamento.
Referencias bibliográficas
– Bruneton J. Éléments de Phytochimie et de Pharmacognosie. Technique et Documentation (Lavoisier), Paris.1987.
– Carretero E. Compuestos nitrogenados. Panorama Actual Med 2000; 24 (231): 223-6.
– Paris RR, Moyse H. Matière Médicale. Masson & Cia., Paris; 1971.
– PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition, 2000.
– Trease and Evans. Pharmacognosy. W.B. Saunders, Edinburgh. Fifteenth Edition. 2002.
Fecha de aprobación/revisión de la ficha
2ª Revisión; 2003.