Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Periamin frasco 1000 ml

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Aporte en concentraciones fisiológicas de aminoácidos esenciales y no esenciales biológicamente utilizable (2.5%), glucosa al 5% como aporte energético y electrolitos.
Electrolitos/l: Na, 45 mEq, K 25 mEq, Mg 10 mEq, Cloruro 78 mEq, Fósforo 10 mmol, Ca 6 mEq, Zn 0.06 mEq.
Concentración de AA: 25 g/l.
Nitrógeno total: 3.85 g/l.
Equivalente a proteínas: 24.1 g/l.
Osmolaridad: 660 mOsm/l.
pH aprox: 5.
Relación AAE/AAT: 0.26.
Valor energético: 300 Kcal/l.

Indicaciones

– [DESNUTRICION]: nutrición parenteral periférica hipocalórica en pacientes bien nutridos y moderadamente catabólicos que requieran nutrición parenteral durante un corto periodo de tiempo (8-10 días). Aporte adicional en estados en los que el aporte oral/enteral de nutrientes es inadecuado o resulta imposible.

Posología

Las dosis dependen de las necesidades del pacientes, no obstante la dosis estándar es la siguiente:.
Adultos y niños mayores de 2 años (iv infusión): 40 ml/kg/día, velocidad 40 gotas/min (2 ml/min). Dosis máxima en adultos: 4 l/24 h (170 ml/h).
– Normas para la correcta administración: iv infusión a través de una vía venosa periférica, preferiblemente grande. Pueden utilizarse bombas de infusión.

Contraindicaciones

– Alergia a cualquiera de los componentes
– [HIPERPOTASEMIA].
– Hiperhidratación.
– [INSUFICIENCIA RENAL].
– [INSUFICIENCIA HEPATICA] avanzada.
– [INSUFICIENCIA CARDIACA DESCOMPENSADA].
– Intoxicación metílica.
– Aminoacidopatías.
– [ACIDOSIS].
– [HIPERGLUCEMIA].
Niños menores de 2 años. En embarazo y lactancia evaluar riesgo/beneficio.

Precauciones

Se aconseja un control del ionograma sérico, balance hídrico y de la glucemia.
Nunca debe administrarse al adulto más de 250 mg/kg/h y hasta 6 g/kg/día de glucosa, a fin de evitar efectos adversos, tales como hígado graso, etc.
Las infusiones de aminoácidos pueden producir un ligero aumento de la urea (BUN), llegando a ser elevado en pacientes con función renal o hepática deteriorada. Si los niveles de BUN exceden los límites postprandiales, debe interrumpirse la administración.
Por contener electrolitos se aconseja extremar las precauciones en las siguientes circunstancias: fallo cardiaco congestivo, insuficiencia renal, estados que cursen con edema por retención de sodio, hiperkalemia.

Reacciones adversas

La infusión demasiado rápida puede ocasionar náuseas, vómitos, eritema facial, sofocos y pérdidas renales. Ante cualquier signo de administración demasiado rápida, disminuir la velocidad o interrumpir la infusión.

Tags: clorhidrato dihidrato hexahidrato monohidrato pentahidrato
01 Jun 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Periamin frasco 500 ml
  • Aminoven gluc/electrolitos 3.5% 1000 ml
  • Aminoven gluc/electrolitos 3.5% 500 ml
  • Aminomix ii bolsa 2000 ml iv
  • Aminomix ii bolsa 1500 ml iv

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar