Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Polibutin 100 mg 20 comprimidos

Post by: admin in

Acción y mecanismo

Antiespasmódico, antisecretor gástrico. Amina terciaria, derivado de la etanolamina. Actúa reduciendo los espasmos de la musculatura lisa y la secrección de diversos tipos glandulares, mediante el bloqueo selectivo de los receptores muscarínicos de la acetilcolina, en los órganos correspondientes, también posee acción antidopaminérgica.

Farmacocinética

Vía (Oral): Se absorbe rápidamente (Tmáx=1-2 h). Se elimina muy rápidamente, principalmente con la orina, el 70% en 24 horas.

Indicaciones

– [GASTRITIS] y [VOMITOS] asociados a úlcera gastroduodenal, espasmo del píloro.
– [SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE].
– [DISCINESIA BILIAR].
– Coadyuvante en [RADIOGRAFIA] gastrointestinal, para acelerar el tránsito píloro-duodenal.
– [NAUSEAS Y VOMITOS POSTOPERATORIOS].
– Tratamiento coadyuvante en [GASTROENTERITIS] infantiles.

Posología

Adultos. Oral: 100-200 mg/8-12 horas.
Niños (oral): Menores de 1 años: 12 mg (2.5 ml)/8-12 horas. De 1 a 3 años: 24 mg (5 ml)/8-12 horas. De 3 a 5 años: 48 mg (10 ml)/8-12 horas.
Normas para la correcta administración: Mezclar el contenido del sobre con el excipiente del frasco. Agitar antes de cada toma. La suspensión preparada tiene un tiempo de validez a temperatura ambiente de 30 días como mínimo.

Contraindicaciones

– [HIPERPLASIA PROSTATICA], [RETENCION URINARIA] por cualquier patología uretro-prostática.
– [ESTENOSIS PILORICA], [ILEO PARALITICO]
– [GLAUCOMA EN ANGULO ESTRECHO].

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] o [INTOLERANCIA A GALACTOSA], insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene almidón de trigo con gluten. Los pacientes con [INTOLERANCIA A ALMIDON DE TRIGO] distinta de la enfermedad celíaca no deben tomar este medicamento.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.

Precauciones

– [INSUFICIENCIA RENAL] y/o [INSUFICIENCIA HEPATICA].
– [TAQUICARDIA], [INSUFICIENCIA CARDIACA].
– [HIPERTIROIDISMO].
– [COLITIS ULCEROSA], [ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO].

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene almidón de trigo con gluten, lo que deberá ser tenido en cuenta en pacientes con [ENFERMEDAD CELIACA].

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene sacarosa. La administración de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus.

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
– Este medicamento contiene lactosa. La ingesta de cantidades superiores a 5 g diarios deberá ser tenida en cuenta en pacientes con diabetes mellitus y con intolerancia a ciertos azúcares.

Interacciones

– Anticolinérgicos: los fármacos con efectos anticolinérgicos (amantadina, antidepresivos tricíclicos, disopiramida, etc.) pueden potenciar la acción y/o toxicidad de este medicamento.

Embarazo

No existen estudios adecuados ni controlados. El uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.

Lactancia

Los anticolinergicos en general pueden inhibir la lactancia. Se ignora si éste medicamento es excretado en cantidades significativas con la leche materna, y si ello podría afectar al niño. Uso precautorio en madres lactantes.

Niños

Los lactantes y niños pequeños son especialmente sensibles a los efectos adversos de los anticolinérgicos, sobre todo aquellos con parálisis espástica o lesión cerebral. Existe riesgo de un rápido aumento de la temperatura corporal cuando se administran a niños en lugares muy cálidos. Dosis elevadas pueden originar reacción paradójica caracterizada por hiperexcitabilidad. Uso precautorio.

Ancianos

Los ancianos pueden responder a las dosis habituales de anticolinérgicos con excitación, agitación, somnolencia o confusión. Además, son especialmente sensibles a los efectos secundarios (estreñimiento, sequedad de boca, retención urinaria y precipitación de glaucoma no diagnosticado) que pueden causar la interrupción del tratamiento en caso extremo. El uso continuado puede originar daños en la memoria de pacientes geriátricos. Uso precautorio, en especial en tratamientos prolongados.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas más características son:
-Ocasionalmente (1-9%): cansancio, fatiga, vómitos (vía parenteral. En algunos pacientes obligó a la suspensión del tratamiento).

Tags: maleato
31 May 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Atiramin 1/120 mg 20 grageas
  • Nozinan 25 mg comprimidos
  • Largactil forte 100 mg/5 ml suspension
  • Largactil 25 mg/5 ml jarabe
  • Largactil 100 mg comprimidos

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar