Poligalacturonato magnesico
Acción y mecanismo
Antiulceroso, protector de la mucosa digestiva. Derivado glucídico (galactosa) del magnesio. Actúa tapizando la mucosa digestiva, protegiéndola de la acción corrosiva del jugo gástrico en las áreas dañadas. Además, tiene un leve efecto antiácido.
Indicaciones
Autorizadas en España: Ulcera duodenal, úlcera gástrica, gastritis, hiperacidez.
Posología
Oral. Adultos: 1 g/8 horas, después de las comidas.
Contraindicaciones
Precauciones: Utilizar con
Precauciones
precaución en insuficiencia renal: riesgo de hipermagnesemia.
Interacciones
Este medicamento puede disminuir la absorción oral de atenolol, captoprilo, digoxina, sales de hierro, ketoconazol, nitrofurantoína, penicilamina, quinolonas antibacterianas (ej: ciprofloxacina) y tetraciclinas. Se aconseja espaciar al menos 1 hora la administración de antiácidos y estos fármacos.
Reacciones adversas
Los efectos adversos de poligalacturonato magnésico son, en general, leves y transitorios. Las reacciones adversas más características son:
-Ocasionalmente (1-9%): diarrea.
-Excepcionalmente (<<1%): con dosis altas y en casos de alteración de la función renal puede inducir hipermagnesemia, con síntomas tales como sed, hipotensión debido a vasodilatación periférica, somnolencia, confusión, miastenia, bloqueo neuromuscular, depresión respiratoria, arritmia cardíaca, coma y parada cardíaca.